| 
                     
					El presidente de la Ciudad ha expresado sus condolencias, 
					las de la Asamblea y las de Ceuta a la ministra de Defensa, 
					Carme Chacón, por la muerte de dos militares españoles en 
					Afganistas, víctimas de un ataque talibán al explosionar un 
					artefacto al paso de un blindado español de reconocimiento 
					por los alrededores de la base hispano-estadounidense de 
					Muqur. 
					 
					El presidente de la Ciudad, Juan Vivas, ha expresado 
					mediante un telegrama remitido en la mañana de ayer domingo 
					a la ministra de Defensa, Carme Chacón, el pesar del 
					Gobierno, de la Asamblea y de Ceuta por el fallecimiento de 
					dos militares españoles víctimas de la explosión de un 
					artefacto al paso del vehículo en el que viajaban en la 
					localidad afgana de Qala-i-Naw. 
					 
					Además de dos fallecidos, el sargento Manuel Argudin Perrino 
					y la soldado Niyireth Pineda Marín, la explosión ha causado 
					heridas a otros tres soldados: Rubén Velázquez Herrera, 
					Jhony Alirio Herrera Trejos y Roi Villa Souto, a los que en 
					el mismo cable, el presidente ha deseado su pronto 
					restablecimiento. Los cinco militares pertenecen al 
					Regimiento de Infantería Soria número 9, que tiene su sede 
					en la isla española de Fuerteventura. La explosión del 
					artefacto ha afectado al blindado de forma lateral y eso 
					explicaría que tres de los militares que se desplazaban en 
					el vehículo hayan salvado la vida, según han informado 
					fuentes militares. 
					 
					Los militares se encontraban realizando una patrulla de 
					reconocimiento, a unos 20 kilómetros al norte de Qala-e-Naw, 
					muy cerca de la localidad de Muqur, donde soldados españoles 
					comparten base con estadounidenses. El distrito de Muqur se 
					está convirtiendo en una de las zonas más peligrosas de la 
					provincia de Badghis, porque al norte de dicho distrito se 
					encuentra el valle de Bum, una zona totalmente controlada 
					por los talibán y en la que las tropas internacionales nunca 
					han tenido acceso. Este verano tropas estadounidenses y 
					españolas tienen previsto llevar a cabo una gran ofensiva 
					para penetrar en el valle. Eso explicaría que la acción de 
					la insurgencia también haya aumentado drásticamente. 
   |