| 
                     
					En el primer trimestre de 2011 se iniciaron 15.398 viviendas 
					libres y se calificaron 7.619 protegidas. De las libres,, 
					tan sólo 14 se iniciaron en Ceuta y 159 se finalizaron. En 
					cuanto a las protegidas, la cifra es de cero. Las 
					comunidades autónomas que más han concentrado vivienda libre 
					han sido Andalucía, Cataluña, País Vasco o Madrid.  
					 
					En el primer trimestre de 2011 se iniciaron 15.398 viviendas 
					libres y se calificaron 7.619 protegidas. De esta cifra, tan 
					sólo 14 pertenecen a Ceuta en el primer punto y ninguna en 
					el segundo aspecto. En relación a las ya construidas y 
					terminadas, 159 correspondieron a la ciudad. Y es que, en 
					los últimos doce meses, entre abril de 2010 y marzo de 2011, 
					se comenzaron a construir 60.627 viviendas libres, un 19,4% 
					menos que en el mismo período anterior y se terminaron 
					185.552, un 41,5% menos. En relación a la Ciudad Autónoma, 
					las que se terminaron fueron un total de 159, tal y como se 
					explica en una nota de prensa remitida por el Ministerio de 
					Fomento. Así, a nivel nacional se finalizaron un 33% menos 
					que en el trimestre anterior y un 51,7% menos en tasa 
					interanual.  
					 
					Por otra parte, en cuanto a viviendas protegidas, se 
					calificaron de forma provisional un 45,4% menos que en el 
					mismo trimestre de 2010 y un 68,2% menos que en el trimestre 
					anterior. El 68% de las calificaciones provisionales en 2010 
					se destinaron a la venta, el 26,5%, al alquiler y el resto, 
					5,5%, son viviendas en autopromoción. Las cinco comunidades 
					autónomas que concentraron el 56,01% de las viviendas libres 
					iniciadas fueron Andalucía, Cataluña, País Vasco, Madrid y 
					Castilla y León.  
   |