| 
                     Denominar el cometido de la 
					presencia de los militares españoles como de misión de paz 
					es un eufemismo que esconde tras de él la verdadera esencia 
					de lo que realmente está realizando el contingente español 
					en la zona de mayor peligro de las tierras afganas. España 
					tiene desplegado 1.500 militares en una de las coordenadas 
					más conflictivas, donde los talibán se hacen fuertes y 
					acometen distintas acciones de guerrilla bien con hombres 
					bomba, bien con artefactos a distancia al paso de los 
					convoyes militares, como ha sido el caso de ayer cuando una 
					explosión se ha llevado por delante la vida de dos soldados 
					españoles. Se podrá llamar como se quiera, pero España ha 
					enviado a sus tropas a zona de guerra y los nuestros 
					combaten. De hecho, aunque se camufle, nuestros soldados 
					atacarán, al lado de los estadounidenses, posiciones talibán 
					en las proximidades de la base española. Se ataca porque se 
					está en guerra, aunque lo quieran llamar de otro modo. 
   | 
                		
						
                  | 
                     La Unión Aduanera es uno de los 
					objetivos que ya parece tener claro el Gobierno de la 
					Ciudad, y los representantes sindicales y empresariales. Es 
					un hecho que Ceuta pierde competitividad a marchas forzadas 
					por encontrarse en situación de tercer país en relación a 
					las políticas aduaneras de la Unión, lo que convierte a la 
					ciudad en un lugar de dificultades y con un REF que debe 
					mejorarse y actualizarse. Esta es una legislatura clave para 
					que se logren las metas que serán necesarias para el 
					desarrollo y el progreso de la ciudad y no quede estancada 
					sin remedio ante la situación y evolución que el hinterland 
					está tomando. El modelo canario es un buen comienzo para 
					dibujar ese escenario, el tiempo apremia. 
   |