| 
                     
					Los lugares en los que podemos conectarnos a Internet de 
					forma gratuita son: el Salón Dorado, de Plenos y Sala de 
					Prensa, del Palacio de la Asamblea; Aulas Culturales para 
					Mayores; Punto de Encuentro Familiar; sala 400 y 120 del 
					Palacio de Exposiciones y Congresos; la Biblioteca y sala de 
					lectura; Centro Gámez Morón; y Pabellón Javier Imbroda. 
					 
					Pero estos son sólo los lugares interiores. También podemos 
					utilizar Internet desde el Parque Agustín Pérez, Plaza de 
					España, Parque Hernández, Parque de Ocio y Deporte ‘El 
					Fuerte’, Plaza de las Culturas; Plaza de San Lorenzo; Pase 
					sobre el Arroyo Mezqueita; Casa de la Juventud; y Puerto 
					Noray. Pero, además, esta red se irá ampliando a zonas como 
					la piscina municipal, al Parque Forestal Juan Carlos I; 
					Melilla la Vieja; Urbanización Las Palmeras; Plaza Daoiz y 
					Velarde; y en las pistas deportivas municipales. Se trata de 
					un proyecto en el que se ha estado trabajando durante más de 
					tres años porque la comisión de mercado de 
					telecomunicaciones había denunciado a algunos municipios, 
					por lo que tenía que estudiarse la forma de hacerlo 
					controladamente, disipando todas las dudas, explicó Barkani 
					el Día de Internet. La velocidad a la que podemos navegar es 
					de 256 kilobytes, para no competir con otros operadores, 
					evitando así posibles incidencias.  
					 
					Se trata así de un paso más en las nuevas tecnologías, 
					aunque el director general de la Sociedad de la Información, 
					Pablo Martínez, no cree que vayamos, precisamente, a la cola 
					en esta materia, pues “fuimos de los primeros ayuntamientos 
					que empezamos a ofrecer servicios en Internet”. 
					 
					Prueba de ello es la carpeta del ciudadano, desde donde se 
					pueden resolver diversos trámites. 
					 
					Registros 
					 
					El stand de Melilla en Red que se colocó en el Día de 
					Internet tuvo bastante afluencia de público. Fueron más de 
					60 los que se registraron aquel día.  
					 
					Los que aún no lo han hecho, pueden visitar melillaenred.es 
					y visitar el CORIT. 
   |