| 
                     
					El nuevo jefe de Gabinete del presidente, Benjamín Álvarez, 
					afronta la tarea de seguir el intenso ritmo de trabajo que 
					marca Juan Vivas con ganas, por la satisfacción que supone, 
					afirma, poder colaborar en la resolución de los problemas de 
					la ciudadanía. Del equipo que ha formado el líder del 
					Ejecutivo ceutí asegura que son personas “con muchas ganas 
					de trabajar” y de hacerlo precisamente “en una época 
					complicada”, con “iniciativa para salir airosos de esta 
					situación”. La lucha contra el paro, la cohesión social y la 
					mejora de la calidad de vida de los ceutíes “sin 
					discriminación”, son tres de los retos a los que se enfrenta 
					el nuevo gobierno, con la intención de mantener la línea de 
					“cercanía” a los ciudadanos. 
					 
					Pregunta.- ¿Cuál es el papel del Jefe de Gabinete del 
					presidente de la Ciudad?¿Cuáles son sus funciones 
					principales? 
					 
					Respuesta.- Lo principal es estar en todo momento al lado 
					del presidente con el fin de controlar y llevar a cabo todo 
					lo que tiene programado, su agenda, recibir a todas las 
					personas, todas las peticiones y lo que la gente demanda de 
					él y canalizarlas a través de las distintas consejerías para 
					que cuando le lleguen estén ya resueltos los temas o él les 
					de el visto bueno. 
					 
					P.- En Ceuta se complica por ser una administración muy 
					cercana más que la de cualquier autonomía, y mucha gente se 
					acerca al presidente para hacerle llegar sus peticiones o 
					consultas...  
					 
					R.- Sí, efectivamente. El presidente Vivas es una persona 
					muy cercana, que no tiene ningún inconveniente en recibir a 
					cualquier ciudadano. Pero claro, tampoco puede estar todo el 
					día recibiendo a los ciudadanos, por lo tanto, ha de tener 
					un equipo que todos esos problemas que tienen los ceutíes se 
					les solucionen, pero a través de otros cauces, como pueden 
					ser las consejerías... 
					 
					P.- ... que pueden ser además los cauces más apropiados 
					 
					R.- Sí claro, porque en realidad para eso están, y para que 
					cuando lleguen al presidente por lo menos tenga una 
					información exhaustiva a la hora de tomar una decisión. 
					 
					P.- ¿Cómo es trabajar o estar cerca del presidente Vivas? 
					 
					R.- Bueno, para mi es un orgullo y un honor trabajar, ser 
					jefe de Gabinete del presidente-alcalde más votado de toda 
					España. Eso es ya a nivel personal. Es una persona con 
					muchas inquietudes, muy exigente y que es el motor, el que 
					hace funcionar a todo el equipo que está a su alrededor, lo 
					que hace que tengamos una motivación especial. 
					 
					P.- ¿Es tan agotador como suele decirse? ¿Lleva tras de 
					sí a su equipo en sus maratonianas jornadas de trabajo? 
					 
					 
					R.- Hombre, él es, como decía, el motor, el que más aguanta, 
					entonces pues los que estamos a su alrededor tenemos que 
					intentar seguir ese ritmo [sonríe]... Pero bueno, si se hace 
					con ganas no es agotador, es satisfactorio el hecho de ir 
					solucionando todos los problemas que puedan surgir en la 
					ciudad.  
					 
					P.- Y del equipo, ¿qué puede destacar? Hay gente con 
					experiencia, otros nuevos... ¿Va a ser fácil coordinarlos, 
					cree que hay sintonía o hay diferencia de caracteres? 
					 
					R.- El presidente ha elegido a personas de mucha categoría, 
					personas muy preparadas y sobre todo, con muchas ganas de 
					trabajar, y precisamente en esta época complicada y difícil 
					que atravesamos. Hay una crisis muy grande, en Ceuta también 
					la estamos viviendo y se necesita gente con mucha 
					iniciativa, con muchas ganas para salir airosos de esta 
					situación.  
					 
					P.- ¿Se siente que la responsabilidad es mayor? 
					 
					R.- Por supuesto, la responsabilidad es muy grande pero 
					tenemos un buen equipo en Presidencia, buenos colaboradores, 
					y creemos que ese equipo, junto con la consejería, nueva, de 
					Presidencia, sacará adelante todos los proyectos y todo lo 
					que estaba programado para esta legislatura.  
					 
					P.- Una vez que todo el mundo se haya incorporado por 
					completo a sus puestos, incluido usted (algo previsto para 
					hoy), ¿qué es lo primero en lo que se pondrá a trabajar? 
					¿Cuál es la línea maestra del trabajo del nuevo gobierno? 
					 
					R.- Una de las más importantes es trabajar para solucionar 
					el problema del paro, aunque como bien sabemos, la Ciudad no 
					tiene competencias, sí se puede colaborar, se intentará 
					hacer todo lo posible para ver si este problema se puede por 
					lo menos aminorar. Esa es una de las líneas principales. 
					Terminar el Campus Universitario, es uno de los grandes 
					objetivos, y por su puesto, todas las obras, todo lo que 
					está en marcha, finalizarlo, como es el caso del nuevo 
					parque de Santa Catalina. También habrá que ir sacando 
					nuevos proyectos que están ahí, y en esta legislatura se 
					hará, y en su momento, el presidente informará puntualmente 
					sobre ellos. 
					 
					P.- ¿Y respecto al trato con la oposición? ¿Cómo cree que 
					van a ser los próximos cuatro años? 
					 
					R.- Bueno, en primer lugar he de decir que la relación con 
					otras administraciones, las relaciones institucionales, y ya 
					sabemos que Delegación del Gobierno es ahora del partido que 
					aquí está en la oposición, por supuesto hay que seguir 
					cuidándola y manteniéndola. Yo creo que el trato con la 
					oposición ha de ser correcto y educado, cada uno tendrá que 
					cumplir su misión y nos llevaremos bien. 
					 
					P.- ¿Cree que los actuales representantes del resto de 
					Grupos en la Asamblea van a tener ese talante? 
					 
					R.- Esperemos que haya por lo menos un comportamiento 
					educado y al servicio de Ceuta, que para eso estamos, y que 
					respondan precisamente a la gente que les ha votado. 
					 
					P.- En cuanto a la relación personal también, ¿es una 
					ventaja formar parte de la familia del presidente (es su 
					cuñado)?, ¿es un inconveniente?, ¿cómo lo vive? 
					 
					R.- Hombre [esboza de nuevo una sonrisa]..., tiene sus 
					ventajas y sus inconvenientes. El hecho de ser de la familia 
					implica mucho más compromiso, más responsabilidad, no 
					fallar, y esa confianza es mutua. Es un doble copromiso. 
					 
					P.- En cuanto a su trabajo más directo, y aparte de esa 
					labor de coordinación, ¿qué le hace más ilusión?, ¿qué le 
					gustaría aportar al equipo del presidente en esta 
					legislatura? 
					 
					R.- Pues colaborar en la resolución de todos los problemas 
					de los ciudadanos que, día a día, acuden allí, a Presidencia 
					y, de esa manera, cumplir con los objetivos que el 
					presidente quiere, que pasan por una atención personalizada 
					a cada uno de los ciudadanos. 
					 
					P.- También decía antes que es un honor trabajar con el 
					alcalde más votado de España, lo que a su vez y por ello 
					será también una mayor responsabilidad, ¿no? 
					 
					R.- Un compromiso mayor, porque hay que estar a la altura de 
					esas exigencias que él mismo marca, porque los retos que 
					marca el presidente que tenemos en la ciudad, Juan Vivas, es 
					un compromiso fuerte, una apuesta muy grande para alcanzar 
					la cohesión social y mejorar el nivel de vida de los 
					ciudadanos.  
					 
					Cohesión social y barriadas 
					 
					P.- La cohesión social, la igualdad también han sido dos de 
					los lemas principales de la pasada campaña electoral. 
					¿Cuáles son los proyectos más interesantes del nuevo 
					gobierno en este ámbito? 
					 
					R.- Creo que ya se ha visto, durante la campaña electoral, 
					todos los proyectos en toda la ciudad, no solamente en el 
					centro. Se han hecho muchas inversiones en barriadas y se 
					seguirán haciendo y ahí precisamente es donde todos los 
					ciudadanos de esas barriadas, de todas las ideologías, de 
					todos los credos religiosos estamos unidos hacia un mismo 
					fin, que es el bienestar social, la mejora de la calidad de 
					vida de los ciudadanos y esa cohesión social, sin ningún 
					tipo de discriminación. 
					 
					P.- En esta ocasión, y viendo que, en efecto, ha habido 
					un apoyo mayor desde las barriadas al Partido Popular, 
					parece que se ha querido responder a esa confianza con la 
					creación de una consejería especificamente dedicada a ellas. 
					 
					R.- Es una forma de estar pendiente y que verdaderamente 
					responder a esas expectativas que tenían los ciudadanos para 
					el nuevo gobierno. Ahí se demuestra que efectivamente la 
					preocupación por las barriadas es grande. 
					 
					P.- Y en relación al plan de austeridad y de recorte de 
					los cargos públicos, ¿cree que será más difícil trabajar? 
					 
					R.- Lógicamente ha habido un recorte en todo el personal en 
					todo el gobierno y es cuestión de asumir más 
					responsabilidades, de trabajar más, y de esa manera 
					lograremos salir adelante. 
					 
					P.- Qué mensaje le gustaría enviar a los ciudadanos desde 
					el Gabinete del presidente?  
					 
					R.- Pues que estamos al servicio de los ciudadanos; como 
					bien saben los ceutíes, el presidente Vivas es una persona 
					muy cercana, vive los problemas de todos muy cerca y eso 
					precisamente es lo que desde Presidencia queremos 
					transmitir, que estaremos pendientes de todos lo problemas y 
					de solucionar lo que surge en el día a día. 
   |