| 
                     
					Mohamed Alí y Juan Luis Aróstegui, integrantes de la 
					Coalición Caballas, anunciaron ayer en rueda de prensa un 
					Plan de Austeridad que presentaron como “alternativo” al 
					aprobado en Consejo de Gobierno el pasado viernes. Dicha 
					propuesta, con la que quieren “complementar a la ya 
					anunciada por el Gobierno”, consta de ocho medidas, entre 
					las que destaca la supresión de subvenciones, contratos y 
					convenios considerados por la Coalición como “innecesarios”. 
					 
					La Coalición Caballas, con Mohamed Alí y Juan Luis Aróstegui 
					a la cabeza, presentó ayer un plan de austeridad 
					“alternativo” al que el Gobierno de la Ciudad aprobó el 
					viernes. Dicha propuesta, con la que quieren “complementar a 
					la ya anunciada por el Gobierno”, consta de ocho medidas, 
					entre las que destaca la supresión de subvenciones, 
					contratos y convenios considerados por la Coalición como 
					“innecesarios”. 
					 
					En este sentido, Caballas criticó que el plan de austeridad 
					aprobado en el Consejo de Gobierno no haya ido acompañado de 
					un expediente de modificación de crédito, así como que no se 
					haya presentado una evaluación del plan anterior, por lo que 
					según ha explicado Alí, “muchos de los recortes que ha 
					anunciado el Gobierno, conllevan implícitamente un 
					reconocimiento de despilfarro”. 
					 
					Entre las medidas aprobadas por el Gobierno, a la Coalición 
					Caballas le ha “llamado mucho la atención” que se vaya a 
					reducir “en más de un millón” el coste de la desaladora o 
					que la Giuce vaya a tener un gerente. En su línea habitual 
					de denuncias contra el Partido Popular, Caballas ha 
					criticado que el Gobierno “se dedica a sacar el dinero a los 
					más necesitados para pegarse caprichos junto con los más 
					pudientes” y que este no puede justificar ni “la escandalosa 
					subvención a la Asociación Deportiva Ceuta” ni las asignadas 
					a la hípica. 
					 
					Por otro lado, desde Caballas han anunciado que “llevarán a 
					los Tribunales” el acceso del ex-jefe de Gabinete Sánchez 
					Paris a una plaza como Especialista en Medicina Familiar en 
					el Centro de Mayores y que interpondrán “una querella”, 
					aunque no han confirmado contra quién. 
   | 
                		
						
                  | 
                      
					Las ocho medidas propuestas por caballas 
					La Coalición ha propuesto un plan 
					de austeridad alternativo al aprobado por el Gobierno de la 
					Ciudad el pasado viernes durante el Consejo de Gobierno. 
					 
					Contratos laborales 
					 
					• Rescindir todos los contratos laborales cuya única 
					justificación está en el clientelismo político. 
					 
					Privilegios 
					 
					• Retirar todos los privilegios y prebendas otorgados en el 
					Ayuntamiento y en las empresas municipales a los ‘amigos’ 
					del PP. 
					 
					Convenios 
					 
					• Rescindir todos los contratos y convenios innecesarios que 
					sólo sirven para favorecer intereses partidistas. 
					 
					Subvenciones 
					 
					• Suprimir todas las subvenciones cuya única finalidad 
					reside en la compra de voluntades políticas. 
					 
					Favoritismos 
					 
					• Contratar exclusivamente las obras y servicios 
					estrictamente necesarios, y hacerlo mediante el sistema de 
					subasta, que elimine el subjetivismo (favoritismo), 
					abaratando los costes del mismo. 
					 
					Ejecución de obras 
					 
					• Cumplir escrupulosamente los contratos de ejecución de 
					obras evitando pagar por ellas más de lo especificado en el 
					contrato. No más reformados. 
					 
					Precio de mercado 
					 
					• Contratar los suministros de obras y servicios a precio de 
					mercado, eliminando el ‘sobrecoste’ que se paga por el hecho 
					de que el Ayuntamiento sea el cliente. 
					 
					Técnicos independientes 
					 
					• Velar, mediante la intervención de técnicos 
					independientes, por el rigor en la facturación de servicios 
					presentados al Ayuntamiento. 
   |