| 
                     
					Jóvenes Demócratas inició ayer sus actividades de verano con 
					“Espacios de encuentros no formales”, una iniciativa que 
					pretende “generar foros alejados de formalismos y 
					encorsetados” donde, con la excusa de pasar un buen rato, 
					los jóvenes puedan expresen sus inquietudes, realizar sus 
					demandas y asumir “su papel protagonista en el cambio de las 
					políticas juveniles”. Las actividades que JJDD proyectó en 
					la jornada de ayer incluyeron juegos, gymkanas y grupos de 
					debates que tuvieron lugar en el Mirador de Isabel II con 
					una participación de más de 50 jóvenes. Según JJDD las 
					actividades programadas responden a la demanda de los 
					jóvenes ceutíes “para diseñar sus propias zonas de encuentro 
					y denunciar la escasez de recursos comunitarios destinados a 
					la juventud”.  
					 
					Jóvenes Demócratas afirma que “nadie mejor que los jóvenes 
					para saber qué es lo que necesitan”, y piden una mayor 
					participación del colectivo “como o única vía de 
					representatividad ante la administración ante la 
					desaparición del Consejo de la Juventud”. 
					 
					JJ.DD ha iniciado sus actividades de verano creando 
					“Espacios de encuentros no formales” con la finalidad de 
					generar foros alejados de formalismos y encorsetados donde, 
					con la excusa de pasar un buen rato, los jóvenes expresen 
					sus inquietudes, realicen sus demandas y asuman su papel 
					protagonista en el cambio de las políticas juveniles. 
					 
					Juegos, gymkanas y grupos de debates fueron las actividades 
					que JJ.DD proyecto en la jornada de ayer en el Mirador de 
					Isabel II con una participación de más de 50 jóvenes. Unas 
					actividades que vinieron a responder a la demanda de los 
					jóvenes ceutíes para diseñar sus propias zonas de encuentros 
					y para denunciar la escasez de recursos comunitarios 
					destinados a la juventud. Así mismo, quedó patente el 
					fracaso de los instrumentos de comunicación de la 
					Administración para hacer llegar la información que le es 
					útil y de su interés. 
					 
					Los jóvenes demandan mayor número de iniciativas destinados 
					a éste colectivo, y sobre todo, ser parte importante en el 
					diseño de esta iniciativas y todo ello bajo la premisa de 
					que nadie mejor que los jóvenes para saber qué es lo que 
					necitan estos. Por ello, queremos aprovechar la ocasión para 
					demandar mayor protagonismo de la Juventud en el diseño de 
					políticas sectoriales de su interés e instar al movimiento 
					juvenil como única vía de regeneración de la 
					representatividad de los jóvenes ante la administración ante 
					la desaparición del Consejo de la Juventud.  
   |