| 
                     
					Cruz Roja desplegó ayer un dispositivo formado por 15 
					voluntarios para realizar un simulacro en la playa de ‘El 
					Chorrillo’. Al supuesto acudieron la consejera de Asuntos 
					Sociales, Rabea Mohamed, el presidente de Cruz Roja Ceuta, 
					José Durán, el director de Protección Civil, Ángel Gómez y 
					el secretario general del PSOE en Ceuta, José Antonio 
					Carracao. 
					 
					A las 12.15 horas, sonó la voz de alarma, un pescador pedía 
					socorro en una de las escolleras de la playa de ‘El 
					Chorrillo’. El hombre, que estaba pescando, se había 
					resbalado entre las rocas, fracturándose la pierna. 
					Rápidamente los voluntarios de Cruz Roja acudían en su 
					ayuda, pero el traslado no iba a ser fácil. La inestabilidad 
					de la escollera obligaba a llevarlo a tierra en una 
					embarcación. Los miembros de Cruz Roja lo inmovilizaron en 
					una camilla nido, preparada para flotar en el agua, y lo 
					subieron a la embarcación. En apenas cinco minutos, la 
					ambulancia ya había llegado hasta el lugar y poco después 
					trasladaban al herido al hospital.  
					 
					Este fue el primero de los tres ejercicios de rescate que 
					realizaron ayer los miembros de la Cruz Roja en el simulacro 
					que organizaron en la playa de ‘El Chorrillo’. La colisión 
					de una moto de agua con un bañista, y el rescate de dos 
					personas que se ahogaban en el agua, completó este 
					simulacro. Tres casos que suelen darse con cierta frecuencia 
					en las costas y para los que se prepara a los socorristas.
					 
					 
					Sobre el terreno 
					 
					Estos ejercicios son el completo de la formación que Cruz 
					Roja imparte a sus voluntarios para preparles “ante los 
					distintos supuestos que pueden darse sobre todo en el ámbito 
					acuático”, explicó el director de Cruz Roja, José Durán. 
					Este año, la ciudad contará con ocho socorristas en todas 
					sus playas que velarán por la seguridad de los bañistas, 
					aunque Durán recordó que el principal objetivo de los 
					voluntarios es “prevenir”.  
   |