| 
                     
					El acto del Voluntariado Islámico de Acción Social (VIAS) 
					tendrá lugar mañana miércoles a partir de las siete y media 
					de la tarde, en la Carpa Eurofantasía y además de un 
					reconocimiento principal, también se entregarán varios a 
					otras cinco personas que haya colaborado con esta ONG para 
					poder realizar su labor de ayudar a los más desvaforecidos, 
					en especial los casos graves de salud que llegan de 
					Marruecos a Melilla y no tienen medios. El homenajeado en 
					esta ocasión será un funcionario del Cuerpo Nacional de 
					Policía con más de cuarenta años de servicio y cuya 
					identidad será desvelada en el acto del miércoles. El último 
					premio Solidaridad se entregó en el año 2005 y recayó en la 
					persona de la doctora Cristina Calleja Sayavedra, en esos 
					momentos especialista en Oncología y responsable de la 
					Unidad de Cuidados Paliativos. “En nombre de los que ven 
					aliviado su sufrimiento por el trabajo de Cristina, en 
					nombre de lo que se fueron y nos dejaron con dignidad, 
					gracias precisamente a su profesionalidad y a su afecto; en 
					nombre de los que dedican su tiempo a ayudar a los que más 
					lo necesitan, VIAS reconoce la meritoria labor y abnegación 
					de esta profesional ejemplar que la hace acreedora del 
					Premio a la Solidaridad”, leyó en ese momento Abdeljabir 
					Molina. VIAS nació en 1996 pero no fue hasta dos años 
					después cuando se decidió a organizarse como Organización no 
					Gubernamental (ONG) para racionalizar y mejorar sus 
					actividades. Terminados los trámites legales, la 
					organización fue reconocida como tal al acreditarse que 
					llevaba realizando su acción en este campo desde hacía 
					tiempo. Las tareas principales que realiza son: gestión de 
					hospitalización, tratamiento u operación, gestión de 
					traslado a la Península si la gravedad del caso lo hiciese 
					necesario y asistencia religiosa islámica a los pacientes 
					ingresados. La población sobre la que actúa es la de 
					personas indigentes o indocumentadas tanto de Melilla como 
					de sus alrededores, como las provincias de Nador y 
					Alhucemas.  
   |