| 
                     
					Turismo para discapacitados físicos. Esa es la propuestas 
					con la que un grupo de 44 personas, incluyendo monitores y 
					conductores, se encuentran en Ceuta desde el pasado viernes 
					24 en un viaje cuya iniciativa se lleva a cabo por la 
					Plataforma Representativa Estatal de Discapacidad Física (PREDIF), 
					después de que se haya considerado a Ceuta como un destino 
					accesible. 
					 
					Un grupo de unas 40 personas con discapacidad física se 
					encuentran de vacaciones en Ceuta desde el pasado viernes 24 
					de junio, donde permanecerán hasta el próximo 1 de julio.
					 
					 
					Se trata de una iniciativa de la Plataforma Representativa 
					Estatal de Discapacidad Física (PREDIF) que llega después de 
					que se haya reconocido a la ciudad como un destino 
					accesible. 
					 
					El viaje trata de mezclar la experiencia de personas que 
					residen en sus domicilios particulares, en este caso en 
					Madrid, con otras que viven en una de las nueve residencias 
					del Imserso, concretamente en la de la localidad de 
					Pozoblanco (Córdoba). En total el grupo está formado por 44 
					personas, incluyendo a monitores y conductores. 
					 
					El viaje se ha materializado después de que dos técnicos de 
					la plataforma PREDIF visitaran Ceuta en marzo para la 
					elaboración de informes de accesibilidad y recursos. La 
					visita se saldó inicialmente con la inclusión del Parque 
					Marítimo del Mediterráneo y de la nueva Escuela Hípica en 
					una guía de espacios naturales y actividades en la 
					naturaleza accesibles para todos. Y ahora con este viaje que 
					desarrolla después de que PREDIF propusiera el destino Ceuta 
					en el programa vacacional de turismo y termalismo para 
					personas con discapacidad física que subvenciona el Imserso. 
					 
					Programa de actividades 
					 
					Para el éxito de estas vacaciones, la empresa municipal 
					Servicios Turísticos y el consorcio Estación Náutica Ceuta 
					han elaborado un programa de actividades.  
					 
					Los turistas han realizado ya una visita panorámica por la 
					ciudad, han pasado un día en el Parque Marítimo, han hecho 
					paseos en kayak y se han bañado en la playa gracias a una 
					silla adaptada (anfibuggy). Ayer visitaron el Palacio de la 
					Asamblea y mañana conocerán la iglesia de África y darán un 
					paseo nocturno en kayak, mientras que el jueves visitarán la 
					Basílica Tardorromana y celebrarán una cena de despedida –en 
					la que se ofrecerá el espectáculo ‘Crisol de culturas’– en 
					el Ulises, el hotel donde se alojan, en habitaciones 
					adaptadas.  
   |