| 
                     
					Las aguas del puerto vivieron ayer las “rutinarias” 
					operaciones de ‘adrizamiento’ (estabilización) del buque 
					turco ‘Rhone’ atracado en la cara de poniente del muelle de 
					España y que fue abandonado el pasado año en medio de unas 
					complicadas circunstancias en el que el armador no pudo 
					hacer frente a los costes y “pronto” saldrá a subasta. 
					 
					La imagen del ‘Rhone’ totalmente escorado en su atraque de 
					la cara de poniente del muelle de España tendrá su fin desde 
					hoy, de momento, después de que el Puerto de Ceuta solitara 
					de la Capitanía Marítima las operaciones necesarias 
					tendentes a su estabilización o adrizamiento. 
					 
					Para ello, la Capitanía Marítima ha solicitado la 
					colaboración de la Sociedad de Salvamento Marítima (SASEMAR) 
					que ha participado con los técnicos y la tripulación del 
					buque ‘Luz del Mar’, entre los que se encontraban el jefe de 
					operaciones de la base estratégica de Sevilla que, junto con 
					el inspector, coordinador de Seguridad de la Capitanía 
					Marítima han realizado trabajos de estudio sobre la 
					situación de los tanques del ‘Rhone’, comprobación de dónde 
					está el problema de la escora y en qué estado se encuentra 
					el buque desde la última inspección realizada el pasado mes 
					de agosto. 
					 
					El estudio realizado ha servido para comprobar qué 
					operaciones han de llevarse a cabo si de lastrado o de 
					deslastrado para dejar el barco turco en condiciones óptimas 
					de estabilidad y flotabilidad. 
					 
					Para ello se ha barajado la posibilidad de trasegar agua 
					límpia de un tanque a otro para lograr que el buque quede 
					adrizado (estabilizado, derecho) en su lugar de atraque, a 
					donde llegó con el problema de una avería y con la 
					tripulación en estado de casi abandono en la primavera del 
					pasado 2010. 
					 
					Los trámites administrativos y judiciales siguen su camino y 
					ya se ha logrado tasar el barco, que pronto saldrá a pública 
					subasta. Aunque aún restarán algunos meses hasta que esa 
					situación se produzca y pueda encontrarse un comprador que 
					se haga cargo del buque para llevarlo a astilleros y 
					recuperarlo. 
					 
					Los técnicos indican que no existe problema alguno pese a la 
					situación de escora que le produce al buque alguna de las 
					vías por donde penetra agua. 
   |