| 
                     
					El Servicio Marítimo de la Guardia Civil salió en dos 
					ocasiones en la pasada madrugada y primeras horas del 
					miércoles a rescatar cerca del Tarajal a dos embarcaciones 
					neumáticas con ocho inmigrantes a bordo en cada una de 
					ellas. Los 16 inmigrantes se suman a los otros 6 que fueron 
					interceptados este pasado martes en aguas de la bahía sur, 
					lo que suman 22 subsaharianos que ya se han incorporado como 
					residentes en el CETi con una cifra muy superior ya a su 
					capacidad máxima. 
					 
					La Guardia Civil ha vuelto a rescatar a 16 inmigrantes en la 
					pasada madrugada del miércoles que iban a bordo de dos 
					embarcaciones neumáticas en aguas de la bahía sur muy 
					próximas al Tarajal. El Servicio Marítimo de la Benemérita 
					realizó dos salidas una vez fue alertada la presencia de las 
					pequeñas balsas de goma. La primera fue en torno a las 04:00 
					horas de la madrugada. En su interior viajaban ocho 
					inmigrantes de origen subsahariano, que una vez en tierra se 
					encontraban en perfecto estado de salud, por lo que fueron 
					trasladados a las dependencias de la Jefatura Superior de 
					Policía.  
					 
					Más tarde, a primeras horas de la mañana de ayer, la 
					embarcación de la Guardia Civil tuvo que regresar a la zona 
					tras el avistamiento de otra neumática con otros ocho 
					subsaharianos en su interior que, ya en tierra, también se 
					encontraban en buen estado de salud. 
					 
					Los 16 subsaharianos que han llegado a Ceuta en el intervalo 
					de 4 horas, una vez han sido filiados por la Brigada de 
					Extranjería de la Jefatura Superior del Cuerpo Nacional de 
					Policía, forman parte ya del grueso de residentes que están 
					acogidos en el Centro de stancia Temporal de Inmigrantes (CETI) 
					que en estos momentos supera con creces sus niveles máximos 
					de ocupación. 
					 
					El CETI cuenta ya con 542 inmigrantes residiendo en sus 
					instalaciones pese a que está preparado para albergar a un 
					máximo de 512, lo que supone que se haya tenido que acomodar 
					estancias de su interior para dar cabida a los 30 
					inmigrantes extra que conforman, de momento, el número de 
					ocupantes. 
					 
					No cesa 
					 
					La llegada de inmigrantes a Ceuta no cesa. El buen tiempo y 
					la presencia de una bolsa que supera el centenar en los 
					montes próximos a la ciudad, convierte en sólo cuestión de 
					tiempo que todos ellos logren penetrar en aguas españolas, a 
					sabiendas de que la Guardia Civil, Cruz Roja, o los 
					servicios de Salvamento Marítimo les harán el trabajo de 
					acercarlos con seguridad hasta tierra, 
					 
					En neumáticas ahora 
					 
					La ‘Mejanía’ ha establecido mayores controles en la zona 
					próxima a la frontera, por lo que las salidas a nado (común 
					en las últimas semanas) se han frenado. No así las salidas 
					en barcas neumáticas de playa desde una zona un tanto más 
					alejada del límite fronterizo. Las fuerzas de seguridad 
					marroquíes peinaban ayer la zona de Dar Riffien en busca de 
					inmigrantes. 
   |