| 
                     
					El sindicato Comisiones Obreras celebró ayer en Madrid una 
					reunión con la Subdirección de Personal Civil del Ministerio 
					de Defensa, con el objetivo de trasladarles sus propuestas 
					en relación al proceso de integración del personal sanitario 
					laboral del Hospital Militar en el Hospital Universitario de 
					Ceuta. En base a esta, acordaron que el traslado del 
					personal que no se integre se hará, del mismo modo que 
					sucedió en Melilla, intentando en primer lugar que puedan 
					acceder a un puesto en Ceuta. 
					 
					Comisiones Obreras mantuvo ayer una reunión en la 
					Subdirección de Personal Civil del Ministerio de Defensa en 
					Madrid para trasladar sus propuestas sobre la realización 
					del proceso de cierre del Hospital Militar de Ceuta y 
					estatutarización de su personal sanitario. Por parte del 
					Ministerio de Defensa, asistieron responsables de las áreas 
					de personal estatutario y personal laboral y por parte del 
					sindicato, Emilio Postigo, secretario general de la 
					Federación de Servicios; Francisco Martín Roldán, de la 
					Sección Estatal de Defensa, y Pablo Caballero, del sector de 
					Administración General.  
					 
					El sindicato, según informaron sus representantes tras el 
					encuentro, ha defendido el derecho a recolocación de todo el 
					personal que por unas causas u otras no pase a formar parte 
					del Hospital Universitario, ni de la futura Clínica de 
					Defensa, así como que la integración se realice respetando 
					sus derechos laborales en igualdad de condiciones que los 
					trabajadores de Ingesa. “Los criterios de recolocación van a 
					ser los que ya se pusieron en práctica en Melilla: una 
					primera fase en Ceuta y en el mismo ministerio; una segunda, 
					en Ceuta, pero en distinto ministerio; finalmente, fuera de 
					la ciudad autónoma”, han informado, y han agregado que 
					cuanto más personal sanitario pase a personal estatutario, 
					“menos problemas de recolocación”.  
					 
					Otros determinantes 
					 
					Otros factores a considerar, según ha propuesto CCOO, 
					podrían ser la edad próxima a la jubilación o las peticiones 
					expresas de los trabajadores, los cuáles pueden plantear 
					adscripciones concretas a otros centros. 
					 
					En cuanto al calendario, CCOO y Defensa han convenido en la 
					reunión mantenida que el proceso de integración del personal 
					se llevará a cabo en los meses inmediatamente posteriores a 
					agosto, mientras que el cierre del Hospital Militar se hará 
					varios meses después. 
   |