| 
                     
					El secretario general del PSOE y diputado en la Asamblea, 
					José Antonio Carracao, ha iniciado “conversaciones” con la 
					coalición Caballas para proponer la celebración de un Pleno 
					Extraordinario en el que se diseñe, “entre los tres grupos 
					parlamentarios”, un “plan de pago a proveedores y pequeñas y 
					medianas empresas”. 
					 
					El secretario general del Partido Socialista de Ceuta y 
					diputado en la Asamblea, José Antonio Carracao, anunció ayer 
					en rueda de prensa que el grupo parlamentario del PSOE ha 
					iniciado “conversaciones” con el otro grupo de la oposición, 
					la coalición Caballas, para que soliciten junto a los 
					socialistas un “Pleno Extraordinario” para “poder debatir y 
					diseñar un plan de pago a proveedores”. Según Carracao, “los 
					impagos a las pequeñas y medianas empresas y a los 
					proveedores es uno de los factores más negativos que 
					estrangula la economía local y por tanto imposibilita la 
					creación de empleo”, además de conllevar “la destrucción del 
					ya existente”, aseguró el diputado socialista.  
					 
					El PSOE asegura que ha habido una “falta de apuesta real por 
					el tejido productivo y por la inversión privada en la 
					ciudad”. Esta situación ha provocado que “el principal 
					cliente de las pequeñas y medianas empresas de la ciudad y 
					de los proveedores, sea el Ayuntamiento”, continuó Carracao. 
					Además, insistió en que “al no abonarse las facturas dentro 
					del tiempo que marca la Ley, el Gobierno hace de cuello de 
					botella para la dinamización económica y la creación de 
					empleo”. Para Carracao, el Ejecutivo local “está abocando a 
					una situación muy difícil a cientos de familias ceutíes que 
					ven cómo peligran sus empleos o sus empresas por esta 
					circunstancia”.  
					 
					Medidas “ejecutables” 
					 
					Los socialistas creen que la causa principal de estos hechos 
					es la “inexistencia” de este plan de pago a proveedores, que 
					además “agrava la crisis económica en la ciudad”. Así, la 
					propuesta de Carracao es llevar a cabo un plan que “liquide 
					la deuda de forma ordenada, justa y responsable”. Así, se 
					propondrá, si se aprueba la celebración de ese Pleno 
					Extraordinario, “la elaboración de un calendario que pemita 
					al Gobierno local el pago de sus obligaciones con las 
					empresas proveedoras de servicios y suministros”. Además, 
					será “creíble” y deberá “cumplirse”. A esta medida, se 
					uniría “la ejecución de un plan de disposición de fondos que 
					garantice la igualdad de todos en el cobro de facturas”.  
					 
					El secretario aseguró que “hay empresas municipales que 
					saldan sus cuentas en positivo y con beneficios”. Así, “hay 
					liquidez para poder hacer frente al pago de proveedores que 
					debe ser la prioridad”, resaltó. Por último, Carracao 
					presentó ayer en el Registro la petición de una “auditoría 
					pública del Ayuntamiento para ver a cuánto asciende esa 
					deuda”, que cree que está entre “los 20 y 25 millones” en 
					relación a los proveedores y pequeñas y medianas empresas. 
					“La intención es sentarnos los tres grupos parlamentarios, 
					diseñar un plan de pago y hacerlo de una manera real y que 
					además se pueda ejecutar con la disponibilidad económica que 
					tiene la ciudad”, aseveró. “Ha habido recortes en 
					subvenciones y se quiere que se utilice en este pago”, 
					sentenció.  
   |