| 			
			 
			  
			
			  
			PORTADA DE HOY 
			 
			  
			  			
			  
			  
			   			
			  
			  
			  			
			  
			  
			
			  
			  
		   
  | 
			
            	
					
						
                  | 
                      | 
                		 
						
                  | 
                     
                      
						   | 
                		 
						
                  | 
					 
					política - VIERNES, 1 
					DE JULIO DE 2011  | 
                		 
						
											
											  | 
										 
						
											
											
												
													| 
													  
					  
					ali y juan luis arostegui. fidel raso.  | 
													
							
								
									
										| 
										      
										coalicion  
   | 
									 
									
										| 
										 
										Coalición Caballas pide datos sobre la 
										situación económica de la Ciudad  | 
									 
									
                          | 
                              
							 Solicita 
							la “relación detallada” de los créditos y de las 
							deudas de las sociedades municipales y, por otro 
							lado, una sesión extraordinaria de la Comisión de 
							Hacienda  
   | 
                        			 
								 
							 
													 | 
												 
											 
											 | 
										 
						
                  | 
                      
					 
					CEUTA 
                      Tamara Crespo 
                      
					ceuta@elpueblodeceuta.com  | 
                		 
						
                  | 
                     
					Coalición Caballas, a través de su diputado Juan Luis 
					Aróstegui, ha cursado dos nuevas solicitudes al Gobierno de 
					la Ciudad, al que solicita “el conocimiento detallado y 
					exhaustivo” de la situación económica de la administración 
					local. Por una parte, pide al presidente Vivas la relación 
					de todos los créditos en vigor y la de las deudas de las 
					sociedades municipales y, por otra, en este caso al 
					consejero Márquez, solicita una convocatoria extraordinaria 
					de la Comisión de Hacienda. 
					 
					Coalición Caballas quiere tener un “conocimiento detallado y 
					exhaustivo de la situación económica de la Ciudad”, y para 
					ello ha cursado, a través de su diputado Juan Luis Aróstegui, 
					dos peticiones dirigidas, respectivamente, al presidente, 
					Juan Vivas, y al consejero de Hacienda, Francisco Márquez.
					 
					 
					Para Aróstegui, ese conocimiento detallado de los datos 
					económicos de la administración autonómica “constituye un 
					elemento esencial para el ejercicio de la labor política” de 
					su grupo, “tanto en su vertiente fiscalizadora como en orden 
					a la presentación de propuestas e iniciativas”. 
					 
					En consecuencia, y en el escrito dirigido al presidente se 
					solicita sea facilitada al Grupo Caballas dos tipos de 
					información, la primera de ellas, una “relación detallada de 
					todos los créditos en vigor con entidades bancarias, tanto 
					del propio ayuntamiento como de las sociedades municipales”. 
					Por otra parte, el diputado de la coalición solicita una 
					relación igualmente “detallada” y en este caso añade 
					“cuantificada”, de “las deudas del ayuntamiento y de las 
					sociedades municipales con proveedores, contratistas y demás 
					grupos de derecho que tengan la consideración legal de 
					acreedores”. 
					 
					En la solicitud dirigida al consejero y presidente de la 
					Comisión de Hacienda, Francisco Márquez, Aróstegui, miembro 
					de esta comisión, solicita “la convocatoria de una sesión 
					extraordinaria de la misma “en la que se exponga a todos los 
					grupos políticos, con la profusión de datos necesaria, la 
					situación económica del ayuntamiento y de sus entidades 
					dependientes”. 
					 
					El mismo argumento que en la anterior solicitud se emplea 
					como justificación de esta, cuyo objetivo es, indica el 
					diputado, disponer de una “información suficiente” para que 
					“los grupos políticos puedan desarrollar eficazmente su 
					labor, tanto en la vertiente fiscalizadora como en lo 
					relativo a la presentación de propuestas e iniciativas”. 
   | 
                		 
						
                  
											  | 
                		 
						
                  | 
                      
					Segundo bloque de peticiones tras la primera sesión plenaria 
					Las dos solicitudes registradas 
					ayer por el diputado de Coalición Caballas Juan Luis 
					Aróstegui, constituyen el segundo bloque de las presentadas 
					por este grupo político tras la celebración, el pasado 
					martes, de la primera sesión plenaria de la Asamblea después 
					del pleno constitutivo. 
					 
					Mientras que las de ayer son solicitudes relativas a asuntos 
					económicos, las dos anteriores, que tienen la misma fecha de 
					emisión, 29 de junio, fueron cursadas por el portavoz del 
					Grupo, Mohamed Alí y se referían, respectivamente, al 
					transporte urbano y la energía eléctrica. 
					 
					Según consta en los primeros documentos, facilitados por la 
					Coalición, Caballas interesa la creación de una Comisión de 
					Estudio sobre el Servicio de Suministro de Energía 
					Eléctrica, una propuesta que se pide sea analizada por la 
					Junta de Portavoces para su elevación al Pleno. El argumento 
					para solicitar esta comisión es que “el servicio de 
					suministro de energía eléctrica es un perfecto desastre”, y 
					que “la población asiste indignada a continuos cortes que 
					nunca encuentran una explicación razonable, y mucho menos 
					una solución definitiva”. 
					 
					Por otra parte, la coalición pedía al presidente de la 
					Ciudad que también en la Junta de Portavoces se analice la 
					elevación al Pleno de la Asamblea de la propuesta de 
					creación de una Comisión de Estudio sobre el Servicio 
					Público de Transporte Urbano de Viajeros. 
					 
					Caballas pide que se estudie este servicio porque, afirma 
					“Ceuta es, probablemente, la única ciudad de España que 
					carece de un reglamento que regule el Transporte Urbano de 
					Viajeros”. Para la coalición, “este hecho insólito provoca 
					situaciones tan incomprensibles como la arbitrariedad en la 
					implantación de líneas, frecuencias y horarios”, 
					repercutiendo “en especial” en las barriadas. 
   | 
                		 
						
                  
											  | 
                		 
						
							| 
							
							 | 
						 
					 
				 
                        
		    |