| 
                     
					Una investigación policial iniciada por la Jefatura Superior 
					del Cuerpo Nacional de Policía en Ceuta ha culminado con la 
					desarticulación de un grupo criminal que se dedicaba a la 
					adquisición de material informático y fotográfico por 
					internet utilizando tarjetas bancarias clonadas y 
					documentaciones personales falsificadas. De momento hay dos 
					detenidos, uno en Córdoba y otro en Lleida y se ha 
					intervenido numeroso mateerial informático y fotográfico. 
					 
					Agentes de la Policía Nacional han desarticulado un grupo 
					criminal que se dedicaba a la adquisición de material 
					informático y fotográfico en Internet empleando tarjetas 
					bancarias clonadas y documentaciones personales 
					falsificadas. Los detenidos, uno en Lleida y otro en 
					Córdoba, recibían los envíos por paquetería postal en 
					diversos puntos de la geografía nacional. Los colaboradores 
					se desplazaban para recogerlos y posteriormente los 
					revendían, remitiéndole el dinero al máximo responsable 
					mediante transferencias. Se han intervenido trece 
					ordenadores portátiles de última generación, seis discos 
					duros, seis cámaras fotográficas, seis objetivos, una cámara 
					de video digital y 36.000 euros en efectivo. 
					 
					Empezó en Ceuta 
					 
					La operación tuvo su inicio en el marco de una investigación 
					desarrollada por el Grupo de Delitos Económicos de la 
					Jefatura Superior del Cuerpo Nacional de Policía de Ceuta 
					respecto a compras fraudulentas en Internet, al detectarse 
					la adquisición por parte de un cliente de Lleida de un 
					ordenador portátil empleando una tarjeta bancaria que 
					resultó haber sido clonada. 
					 
					Movilidad geográfica 
					 
					Agentes de la Comisaría Provincial de Lleida establecieron 
					el correspondiente dispositivo policial que se saldó con la 
					detención del destinatario del envío y la intervención del 
					paquete.  
					 
					Las gestiones posteriores permitieron averiguar que se 
					trataba de un mero colaborador a quien el responsable del 
					grupo criminal había facilitado documentación personal 
					falsificada para que pudiera recoger el envío. Acto seguido, 
					el ordenador fraudulentamente adquirido era enajenado y el 
					dinero remitido mediante transferencia al máximo 
					responsable, a cambio de una comisión. Este mismo 
					procedimiento era repetido por cada uno de los colaboradores 
					del grupo organizado, desplazándose expresamente a cualquier 
					punto de la geografía nacional siguiendo instrucciones del 
					responsable. 
					 
					Desde Córdoba 
					 
					Fruto de las indagaciones llevadas a cabo por los 
					investigadores, se averiguó que la persona que realizaba las 
					compras fraudulentas a través de Internet era un varón de 
					nacionalidad bielorrusa domiciliado en la ciudad de Córdoba, 
					donde agentes del Grupo de Nuevas Tecnologías de la Brigada 
					Provincial de Policía Judicial de la Comisaría Provincial de 
					Córdoba procedieron a su localización y posterior detención.
					 
					 
					Para las falsificaciones de los documentos de identidad y la 
					clonación de tarjetas bancarias se valían de los datos 
					obtenidos consecuencia de sustracciones o extravíos, así 
					como copia fraudulenta de las bandas magnéticas. 
					 
					Como consecuencia de los registros practicados en los 
					domicilios de los detenidos en Santa Coloma de Gramanet 
					(Barcelona) y en Córdoba, se han intervenido un total de 13 
					ordenadores portátiles de última generación, 6 discos duros, 
					6 cámaras fotográficas digitales, 6 objetivos de diferentes 
					características para máquinas fotográficas, 1 cámara de 
					video digital, 36.000 euros en efectivo, numerosas 
					documentaciones personales auténticas y falsificadas, 
					tarjetas y cartillas bancarias, justificantes de 
					transferencias y abundantes efectos relacionados con los 
					fraudes. 
					 
					Los dos detenidos, a quienes se les imputan presuntos 
					delitos de estafa y falsedad documental, fueron puestos a 
					disposición de la Autoridad Judicial correspondiente. 
					 
					La investigación ha sido desarrollada por agentes de la 
					UDYCO de la Comisaría Provincial de Lleida, de la Brigada 
					Provincial de Policía Judicial de la Comisaría Provincial de 
					Córdoba y del Grupo de Delitos Económicos de la Jefatura 
					Superior del Cuerpo Nacional de Policía de Ceuta. 
   |