| 
                     
					Coalición por Melilla (CPM), a través de su presidente 
					Mustafa Aberchán, hizo ayer al Gobierno de la Ciudad una 
					“invitación directa al diálogo”. El líder cepemista, 
					acompañado en rueda de prensa por compañeros del partido, 
					afirmó que la resolución del Tribunal Superior de Justicia 
					de Andalucía (TSJA) es algo que no le ha sorprendido. 
					 
					El presidente de Coalición por Melilla (CPM), Mustafa 
					Aberchán, hizo ayer al futuro Gobierno de la Ciudad una 
					“invitación directa al diálogo” después de que el Tribunal 
					Superior de Justicia de Andalucía (TSJA) haya desestimado el 
					recurso presentado por los cepemistas para la repetición de 
					las elecciones. 
					 
					La resolución es algo que no ha sorprendido al partido líder 
					de la oposición, especialmente tras las declaraciones 
					efectuadas días atrás por el presidente del TSJA, Lorenzo 
					del Río, en Melilla. “Si es exigible a los representantes 
					del pueblo tener respeto al poder judicial, no menos lo es 
					al poder judicial aparentar imparcialidad”, espetó Aberchán. 
					En cualquier caso, los servicios jurídicos de la formación 
					están estudiando la posibilidad de presentar un recurso al 
					Tribunal Constitucional. 
					 
					El cepemista, tal y como indicó, no quiso extenderse por más 
					de un minuto en la valoración de la decisión del TSJA, por 
					lo que hizo especial hincapié en que “lo que ha ocurrido en 
					Melilla no puede volver a repetirse”, de ahí que CPM quiera 
					hacer uso del derecho y el diálogo para la próxima 
					legislatura. 
					 
					“Proponemos en letras mayúsculas y con voz firme la 
					convicción absoluta de que estamos dispuestos a asumir la 
					máxima responsabilidad como oposición y, desde ahí, buscar 
					los mejores caminos de diálogo con el Gobierno”, subrayó 
					Mustafa Aberchán, que argumentó que hay que intentar ofrecer 
					al ciudadano “lo mejor de la responsabilidad en gestión de 
					Gobierno”. 
					 
					Los cepemistas, dijo su presidente, van a “seguir dibujando” 
					el proyecto que necesita Melilla, un proyecto dirigido a los 
					melillenses. “Lo que hay por medio es el beneficio o el 
					perjuicio a los ciudadanos”, señaló Aberchán. 
					 
					Aprovechó el líder cepemista su comparecencia ante los 
					medios para responder al presidente del Partido Popular (PP) 
					en Melilla, Juan José Imbroda. El dirigente popular exigía a 
					CPM “más cordura, sensatez y moderación”. Aberchán afirmó 
					“coger el aguante” y exigírselo así a su formación, en tanto 
					en cuanto tienen 1.300 votos más que en la legislatura 
					anterior. 
					 
					Al hilo, rememoró el máximo responsable de CPM que su 
					partido se ha “movido siempre” teniendo en cuenta que “el 
					diálogo es el camino”, por lo que espera que el diálogo 
					“llegue a los ciudadanos”. En caso contrario, “habrá algún 
					culpable”. 
					 
					“No hay que olvidar que lo primero que nos demandan los 
					ciudadanos a la gestión es que hay que buscar soluciones a 
					los 20.000 ciudadanos que pasan necesidades”, manifestó el 
					presidente de Coalición por Melilla, que aseveró que su 
					partido se va a “mover con toda la responsabilidad e 
					ilusión”, pero que no se van a callar. “No vamos a contentar 
					cosas que no son sensatas”, insistió. 
					 
					Llegados a este punto, abogó Aberchán por que los esfuerzos 
					de diálogo se centren también en los “problemas gordos” que 
					tiene Melilla, tales como el transporte. En este tema, el 
					líder cepemista cree que la mayoría absoluta del PP no ha 
					servido para resolver este problema. 
					 
					En palabras de Aberchán, hay que buscar proposiciones, y 
					nuevas y novedosas fórmulas para “ir a Madrid con 22 
					diputados en temas importantes”. “Ha fallado el diálogo 
					entre oposición y Gobierno con esa mayoría absoluta del PP”, 
					comentó el líder de CPM, que apuntó que es necesario “buscar 
					nuevas fórmulas”, algo que “no puede llegar porque, 
					aparentemente, los obstáculos los ponga CPM: CPM no va a 
					poner ningún obstáculo, sino todo lo contrario”.  
   |