| 
                     
					Tan sólo en el mes de julio la cifra de inmigrantes que ha 
					alcanzado de forma clandestina, por mar, territorio ceutí 
					iguala a la de todo el año 2010. Los últimos, una decena, 
					llegaron a primeras horas de la mañana de ayer, uno de ellos 
					a nado y rescatado por la Guardia Civil hacia las 5.30, y 
					otros 9 en una pequeña balsa tres horas después, lo que suma 
					315. 
					 
					El mes que acaba de terminar ha sido uno de los de mayor 
					presión migratoria de los últimos años, pues tan sólo en 31 
					días han alcanzado terrotorio ceutí 315 inmigrantes, frente 
					a los 320 filiados por el Cuerpo Nacional de Policía (CPN) a 
					lo largo de todo el año 2010. Las últimas incorporaciones a 
					esta larga lista fueron, ayer mismo, las de otra decena de 
					subsaharianos. 
					 
					Tal como informó la Guardia Civil, uno de los inmigrantes 
					rescatados ayer se lanzó al mar en el Tarajal a nado en 
					plena madrugada, hacia las 05.30. Apenas tres horas después, 
					el Servicio Marítimo de la Benemérita volvía a actuar para 
					rescatar esta vez a otros 9 subsaharianos a los que se 
					localizó en una pequeña balsa hinchable también en la zona 
					fronteriza de la bahía sur, el punto por el que ha entrado a 
					Ceuta la inmensa mayoría de los inmigrantes en lo que va de 
					verano.  
					 
					Según la información aportada por Cruz Roja, todos los 
					llegados ayer, a los que atendió como es habitual, en la 
					base de la Guardia Civil del Puerto Deportivo, se 
					encontraban en buenas condiciones físicas, por lo que no fue 
					necesario el traslado de ninguno de ellos al hospital. 
					 
					En años anteriores, la presión se concentró más aún en el 
					mes de agosto. Si se comparan los dos meses del año pasado, 
					las cifras oficiales de entradas en el Centro de Estancia 
					Temporal (CETI) son elocuentes en el mismo sentido: 34 en 
					julio frente a 105 en agosto.  
   |