| 			
			 
			  
			
			  
			PORTADA DE HOY 
			 
			  
			  			
			  
			  
			   			
			  
			  
			  			
			  
			  
			
			  
			  
		   
  | 
			
            	
					
						
                  | 
                      | 
                		 
						
                  | 
                     
                      
						   | 
                		 
						
                  | 
					 
					sociedad - LUNES, 1 
					DE AGOSTO DE 2011  | 
                		 
						
											
											  | 
										 
						
											
											
												
													| 
													  
					  
					Las autoridades en la mezquita ‘Muley el Medhi’. fidel 
					raso.  | 
													
							
								
									
										| 
										      
										ramadan 
   | 
									 
									
										| 
										 
										La Ciudad visita las reformas de la 
										mezquita de ‘Muley el Medhi’  | 
									 
									
                          | 
                              
							 Los 
							fieles han financiado las reformas del 
							interior del templo y la Ciudad se ha comprometido a 
							pintar la fachada 
   | 
                        			 
								 
							 
													 | 
												 
											 
											 | 
										 
						
                  | 
                      
					 
					CEUTA 
                      Patricia Gardeu 
                      
					ceuta@elpueblodeceuta.com  | 
                		 
						
                  | 
                     
					El Gobierno casi al completo de la Ciudad Autónoma visitó 
					ayer la mezquita ‘Muley el Medhi’ con motivo del inicio del 
					Ramadán y a fin de ver de primera mano cómo habían quedado 
					las reformas del interior de la mezquita. El Ejecutivo se ha 
					ofrecido a financiar la pintura de la fachada del templo, 
					aunque aún no tiene fechas cerradas para llevarlo a cabo. 
					 
					La mezquita ‘Muley el Medhi’ acogió ayer la visita del 
					Gobierno de la Ciudad casi al completo: el presidente de la 
					Ciudad, Juan Vivas; los consejeros de Presidencia y 
					Gobernación, Yolanda Bel; de Sanidad y Consumo, Abdelhakim 
					Abdesalam; de Asuntos Sociales, Rabea Mohamed; de Juventud, 
					Deporte y Menores, Susana Román, y de Educación, Cultura y 
					Mujer, Mabel Deu; el subdirector general de Festejos, 
					Salvador Jaramillo, entre otros. 
					 
					La invitación a las autoridades la habían cursado algunos 
					integrantes de la comunidad musulmana con motivo del inicio 
					del Ramadán, previsto para hoy. El objetivo era además 
					enseñarles a los políticos cómo había quedado el interior de 
					la mezquita después de haber sido restaurada, cuyas obras 
					culminaron hace unos diez días. Los visitantes se 
					descalzaron y las mujeres, incluidas las que no profesaban 
					la religión musulmana, tuvieron que taparse sus cabellos con 
					un pañuelo.  
					 
					Una vez dentro, los miembros de la Junta Directiva de la 
					mezquita explicaron a los políticos en qué habían coincidido 
					dichas obras y cómo se había reconstruido por completo el ‘mihrab’, 
					la parte principal del interior de la mezquita. “Lo hemos 
					hecho en dos meses, un tiempo récord, ya que lo que habitual 
					hubiesen sido unos cinco o seis meses”, explicó el vocal de 
					la mezquita, Hassam. “También se han colocado lámparas 
					nuevas, todas las alfombras, la megafonía al completo...”, 
					añadió. Asimismo, explicó que todas estas reformas habían 
					sido posibles “gracias a la aportación de los fieles” y que 
					ahora es momento de que la Ciudad cumpla su parte del trato: 
					financiar la pintura de la fachada de la mezquita y de los 
					últimos retoques exteriores. “A nosotros nos han salido las 
					cuentas, ahora falta que les salgan a ellos”, agregó Hassam. 
					A ello, el vicepresidente de la Junta directiva de la 
					Mezquita, Mustafá, añadió que además de la fachada, habían 
					solicitado a la Ciudad luces nuevas: “Nos iban a dar las 
					luces de otros años y hemos pedido que ya que está todo 
					restaurado, nos den también luces nuevas”. 
					 
					Por su parte el presidente de la Ciudad no supo concretar la 
					fecha en la que se procedería a dicha reforma. Tras el 
					recorrido por el interior de la mezquita, los asistentes 
					compartieron un té. 
   | 
                		 
						
                  
											  | 
                		 
						
                  | 
                      
					A las puertas del Ramadán 
					Está previsto que hoy, entre las 
					siete y media y las nueve y media de la noche (hora exacta a 
					definir aún según el influjo de la luna), comience el 
					Ramadán. Para celebrarlo, se iluminarán las mezquitas de la 
					ciudad, a excepción de zonas de las barriadas de ‘Príncipe 
					Alfonso’ y de ‘Al-Jalifa’, ya que los propios vecinos de 
					esas zonas han solicitado al menos diez días sin luces en 
					señal de luto, por el asesinato a tiros, el pasado domingo, 
					de Karim Mohamed, miembro de las Brigadas Cívicas de la 
					barriada del ‘Príncipe’. 
					 
					En principio, aunque aún deben concretar los vecinos si 
					reducirán el número en señal de duelo, está previsto que se 
					enciendan 38.704 puntos de luz, con una potencia total 
					instalada de 215.080 vatios.  
					 
					Estos puntos estarán ubicados, en principio, de la siguiente 
					manera: veintidós arcos arabescos y dos letreros de ‘Feliz 
					Ramadán’ en el ‘Príncipe’, seis arcos arabescos e 
					iluminación de la fachada en la mezquita de Benzú, seis 
					arcos arabescos e iluminación de la fachada con guirnalda 
					decorativa en la mezquita capitán Claudio Vázquez, 
					iluminación a base de guirnalda decorativa en la calle Chile 
					y Viñedo Martínez, un letrero de ‘Feliz Ramadán’ en el 
					mercado central, iluminación a base de guirnalda decorativa 
					en la barriada Bermudo Soriano, iluminación a base de 
					guirnalda decorativa en la barriada Virgen de la Luz, un 
					letrero de ‘Feliz Ramadán’ en la calle Príncipe Felipe, 
					iluminación a base de guirnalda decorativa en la mezquita 
					Pasaje Recreo Alto e iluminación a base de guirnalda 
					decorativa en la Mezquita Al-Mahdy. 
   | 
                		 
						 
					
						
                  
											  | 
                		 
						
							| 
							
							 | 
						 
					 
				 
                        
		    |