| 
                     
					La tarde del domingo llegaba a su fin y la comitiva de la 
					siempre esperada Gran Cabalgata iniciaba su recorrido por 
					las calles ceutíes. Cientos de personas se agolpaban por las 
					calles que recorrió la gran cabalgata para disfrutar de la 
					diversión y alegría que esta transmitía a su paso. 
					Espectaculares y gigantescos animales oceánicos, Mario Bross 
					y sus amigos, el batallón de los ‘Lanza ilusiones’ y los 
					siempre entrañables gigantes y cabezudos alegraban a su paso 
					cada rincón de la ciudad con divertidas peripecias. 
					Finalmente la cabalgata se disolvió una vez llegó al recinto 
					ferial. 
					 
					Como no podía ser menos, la gran cabalgata de Feria 
					celebrada ayer en la ciudad congregó a cientos de ceutíes en 
					las calles de Ceuta para inundar las retinas de los más 
					pequeños de ese mundo de colorido y diversión certificando 
					así que la ciudad se encuentra celebrando la fiesta en honor 
					a la Virgen de África. 
					 
					Alrededor de las 21.30 horas partía el amplio y colorido 
					cortejo de la Gran Cabalgata de Feria desde el Patio de 
					Armas del Conjunto Monumental de las Murallas Reales bajo 
					los incesantes sones interpretados por la Asociación 
					Cultural Banda de Música Ciudad de Ceuta. 
					 
					Cientos de ceutíes se lanzaron a la calle, muchos de ellos 
					ataviados con trajes de faralaes o de flamenco, para 
					continuar con la fiesta iniciada el sábado por la noche tras 
					la inauguración del alumbrado extraordinario de Feria. 
					 
					Por los personajes de Mario Bros, gigantes, cabezudos, 
					numerosos animales marinos de gran tamaño y numerosas 
					carrozas portando a las reinas de las Fiestas Patronales, 
					Adriana García Castañeda, Nerea Ruiz Pérez y Gema Del Moral 
					Rodríguez, estuvo compuesto el amplio cortejo que llenó de 
					diversión y color las calles por donde discurrió. 
					 
					Así, desde el Puente del Cristo hasta Edrissis, pasando por 
					la Plaza de África y la Avenida Alcalde Sánchez Prado (Gran 
					Vía) cientos de ceutíes se fueron congregando para no 
					perderse ningún detalle de la esperada cabalgata de Feria.
					 
					 
					Además en esta zona y a lo largo de todo el recorrido, el 
					reparto a suerte de caramelos resultó un atractivo 
					insuperable para los ciudadanos que, mientras caminaban 
					acompañando a la comitiva, esperaban que les tocase alguna 
					chuchería de regalo que poderse llevar a la boca y así 
					endulzar un poco más este ambiente tan festivo que desde el 
					sábado está viviendo Ceuta. 
					 
					Una vez terminada la parte de la Avenida Alcalde Sánchez 
					Prado, la población se fue dispersando, pero todavía gran 
					parte de la misma siguió a la comitiva para acompañarla por 
					la Avenida Compañía del Mar hasta llegar al pórtico de la 
					Feria, que por cuarto y último año, representa el 
					emblemático edificio conocido como ‘La Casa de los 
					Dragones’, donde la población presente en la cabalgata se 
					adentró en el recinto ferial para comenzar una nueva jornada 
					de Feria montándose en las diversas atracciones que este año 
					han venido a nuestra ciudad o pudiendo degustar numerosos 
					platos de gran calidad en las casetas que componen el real 
					de feria. 
					 
					Gigantes y Cabezudos 
					 
					Una vez más los culpables de la diversión extrema de la 
					cabalgata fueron los integrantes de la Asociación Cultural 
					Amigos de los Gigantes y Cabezudos, los cuales a lo largo de 
					todo el cortejo pusieron en escena a Doña África y a Don 
					Daniel (sus dos gigantes) ataviados con los trajes típicos 
					regionales, y a un total de dieciséis cabezudos, entre los 
					que causaron sensación el ‘legionario’, el ‘torero’, o el 
					‘macero del ayuntamiento’. 
					 
					Por último recordar que esta nueva celebración de la Gran 
					Cabalgata de Feria fue un reclamo más para la población 
					ceutí para acudir al recinto ferial a continuar celebrando 
					estas fiestas patronales que desde el pasado sábado y hasta 
					el próximo día 6 del presente mes de agosto se seguirá 
					celebrando en nuestra ciudad. 
					 
					Empresa Brotons 
					 
					Todos los años la empresa gaditana ‘Brotons’ sorprende al 
					público ceutí con pasacalles cargados de color y diversión. 
					Ayer, para la tradicional cabalgata de feria, la empresa 
					trasladó hasta Ceuta un total de tres pasacalles que 
					hicieron las delicias de todos los presentes. 
					 
					El primero de ellos fue pasacalles de “Mario Bros con su 
					torreón” , en el que los dos valerosos hermanos: Mario y 
					Luigi, junto a sus inseparables amigos: Yoshi y Toath 
					intentaron salvar a la delicada Princesa Peach de las garras 
					de los “temibles” Donkey Kong, Warrior y Bowser. Todos ellos 
					brincaron, bailaron y saludaron al público asistente 
					animándolos a unirse a su fiesta. Fueron acompañados de un 
					gran Torreón donde el malvado Donkey Kong tenía raptada a la 
					bella Princesa Peach, dotada de un potente equipo de sonido 
					en el que sonaba una animada banda sonora con la que los 
					Mario Kart bailaron, realizaron una simpática coreografía y 
					animaron al público a unirse a su singular fiesta. 
					 
					El segundo de los pasacalle, fue el denominado “Los lanza 
					ilusiones”. En un mundo donde todo se va volviendo gris y 
					las sonrisas son cada vez más escasas, la misión del Gran 
					Ilu y sus compañeros los Siones estaba clara. Portadores de 
					una magia especial y cargados de fantasía, los componentes 
					de tan singular grupo llevaron a las calles de la ciudad 
					momentos de risas y diversión, logrando asombrar a pequeños 
					y mayores con su colorido ‘show’, en el que crearon una 
					impresionante lluvia de serpentinas sobre los asistentes al 
					Desfile. 
					 
					El Gran Ilu fue el encargado de, con sus instrucciones y 
					juegos, indicar a los Siones, dotados de unos potentes 
					sopladores de mochila que daban un caudal de aire de más de 
					1.500 metros cúbicos a la hora, el lugar y momento donde 
					debían comenzar a crear la espectacular lluvia, que los 
					acompañó durante todo el Desfile. Los Lanza Ilusiones fue, 
					en definitiva, un Pasacalles diferente, interactivo y 
					colorista, ideado para no dejar indiferente a nadie. 
					 
					Por último, el tercero de los pasacalles fue el de 
					“Oceanía”. Desde la profundidad de los mares llegó una 
					vistosa representación de la diversa fauna marina; Pulpo, 
					Caballito de Mar, Bovagante, Tortuga y la gigantesca 
					Ballena. Fue un Pasacalles que impresionó por sus 
					dimensiones como por sus novedosas técnicas de sonido, ya 
					que constó de un sistema de emisores y receptores capaz de 
					hacer que sonara la misma animada Banda Sonora al unísono en 
					cada uno de ellos, produciendo un sonido envolvente que 
					llevó al público a sumergirse en un nuevo mundo lleno de 
					fantasías e ilusiones. 
   |