| 
                     
					La consejera de Educación, Cultura y Mujer, Mabel Deu, tiene 
					previsto visitar para el próximo mes de octubre los 
					diferentes centros escolares para conocer las necesidades 
					prioritarias de cada uno de los colegios ceutíes. Deu 
					resaltó que en cuanto a limpieza, “la mayoría ha manifestado 
					que están en buenas condiciones”. 
					 
					La consejera de Educación, Cultura y Mujer, Mabel Deu, tiene 
					previsto visitar los diferentes colegios de la ciudad en el 
					mes de octubre. Así lo informó en una entrevista concedida a 
					EL PUEBLO en la que destacó que en estos momentos, “la 
					inmensa mayoría de los directores han manifestado que los 
					centros están en buenas condiciones de limpieza” a pesar de 
					que “durante el curso pasado se produjeran un par de 
					incidencias relacionadas especialmente con la limpieza de 
					choque que se produce en agosto”.  
					 
					Y es que “no se hizo al agrado de todos y sí que hubo 
					centros que se quejaban de esa limpieza, lo que llevó a una 
					dura sanción económica a la empresa”, resaltó. “La 
					Administración, cuando entiende que el trabajo no se realiza 
					de forma correcta, lo que hace es sancionar”, explicó. Por 
					el momento, no se conoce todavía cuál será la nueva 
					adjudicataria de este servicio.  
					 
					Por otro lado, y en relación a la moción que presentó el 
					Grupo Parlamentario Socialista en el pasado Pleno del 18 de 
					julio sobre las actuaciones de mejora que habría que llevar 
					a cabo en algunos colegios, la consejera de Educación fue 
					clara: “La propuesta del Partido Socialista era buena en el 
					fondo pero no se aceptó porque se comentó que no se 
					programaban los trabajos y eso no es verdad porque se 
					realizan visitas a todos los centros”.  
					 
					En esos encuentros, la consejería solicita a cada uno de los 
					directores que se elabore “una lista con las obras que hay 
					que acometer desde más a menos prioridad”, informó. Después 
					de conocer las necesidades, Deu se sentará en los próximos 
					meses con el equipo técnico de la Gerencia de 
					Infraestructuras y Urbanismo (GIUCE) para “valorar cada una 
					de las actuaciones”.  
					 
					Colaboración con el ME  
					 
					Algunas de ellas, si son de carácter menor, se trasladan a 
					la empresa municipal Obimace y si es un proyecto de mayor 
					coste, “pasan a contratación y llevan un procedimiento de 
					contratación”. “En el mes de enero, cuando ya está el 
					presupuesto preparado, la consejería se sienta con la 
					Dirección Provincial de Educación para ver cuáles son las 
					obras que ellos van a llevar a cabo”.  
					 
					“A pesar de que la Ciudad tenga normalmente las labores de 
					mantenimiento, se han realizado diferentes obras como el 
					techado de patios, la habilitación de aulas, la colocación 
					de parques infantiles o la construcción de un salón de 
					actos”, finalizó. Por último, quiso resaltar la “importante” 
					colaboración que en este sentido se ha realizado y se 
					llevará a cabo en este nuevo curso escolar con el Ministerio 
					de Educación.  
   |