| 
                     Veo en nuestro periódico, en la 
					edición de ayer, 3 de agosto que, en estos días, el paro ha 
					caído un 5,36% al incorporar 527 trabajadores al Plan de 
					Empleo. 
					 
					El hecho como tal, de que estas 527 personas tengan un 
					“trabajo” me alegra inmensamente, pero es un puesto de 
					trabajo tan engañoso, como corto, ya que a los seis meses 
					esas personas volverán a las listas de los que no tienen 
					trabajo. 
					 
					Manejando estos datos, a la ligera, hay quien se atreve a 
					afirmar que Ceuta registra el mayor descenso de paro de 
					España, olvidándose de que ese descenso es, ahora mismo, 
					ficticio por la precariedad y la poca duración de esos 
					“trabajos”. 
					 
					Y puestos a ser optimistas, que los que hacen las 
					estadísticas lo son, en asunto de datos económicos se 
					refleja una caída del paro de 604 personas, sobre el mes de 
					junio. 
					 
					La situación sería buena, si fuera para durar, pero esas 
					estadísticas reflejan lo que hay, sin pararse a ver lo de 
					mañana, y han sido hechas con la incorporación de 527 
					trabajadores al Plan de Empleo, con lo que los números hay 
					que verlos en su justo sitio, hay que darles el valor que 
					tienen y no se puede jugar, alegremente, con ellos, como 
					algo totalmente positivo y duradero. 
					 
					Porque luego viene el “contra” y es que mirando al mes de 
					julio del pasado año, 2010, los parados del Servicio Público 
					de Empleo Estatal en Ceuta han crecido en nuestra ciudad, 
					casi un 6%, para ser concretos un 5,65%, con lo que en los 
					últimos 12 meses engrosaron el paro, nada más y nada menos 
					que, 570 personas, y estos números son los que hay que 
					valorar. 
					 
					Valen unos y valen otros números, pero en su propio terreno, 
					pues en julio, aquí está lo positivo, 604 personas dejaron 
					de engrosar las filas de los parados, en Ceuta, para llegar 
					a “un puesto de trabajo” de duración ¿?. 
					 
					Vistos así los números, ahora mismo hay 10.660 ciudadanos 
					ceutíes en paro en Ceuta, a pesar de esas cifras que hemos 
					dado de los que por un camino o por otro, dejaron de estar 
					en las listas de parados. 
					 
					Y el sector más beneficiado por esta situación que vamos 
					exponiendo, en Ceuta, ha sido el de los servicios, como casi 
					siempre, con todo lo que eso conlleva. 
					 
					Cogiendo de la mano los números y haciéndoles bailar, según 
					convenga a unas filas o a otras, los puestos de trabajo 
					generados en el mes de julio, que ya ha terminado, han sido 
					527, a través del Plan de Empleo, en ese programa 
					dependiente de la Delegación del Gobierno y de la Ciudad, un 
					plan que consta de tres turnos, a través de los cuales se 
					van a realizar 1386 contrataciones. 
					 
					El tiempo de contratación de los 527 trabajadores que 
					entraron ahora será de seis meses, igual que lo serán las 
					siguientes incorporaciones, la próxima el día 3 de octubre, 
					con 166 personas y, a continuación, el 28 de diciembre para 
					otros 693 ciudadanos. 
					 
					Más de uno, con toda la razón, al leer y releer los números 
					que damos quedará obnubilado y casi sin saber, por donde 
					vamos, pero para concluir esto lo primero que hay que decir 
					es que este asunto del Plan de Empleo es un parche o ni 
					siquiera eso, “una tirita”, que enmascara una realidad 
					patente a todos. Claro que entre nada y el Plan de Empleo, 
					mejor éste, pero sabiendo que no es la panacea y que hay que 
					suplirlo por una situación estable. A ese terreno es al que 
					hay que ir. 
   |