| 
                     
					El director de la Escuela de Negocios del Mediterráneo, 
					Arjan Sundardas, recibió el pasado 22 de julio el galardón a 
					mejor profesor en la asignatura de Dirección de Sistemas que 
					imparte en el Instituto de Empresa otorgado en los Asia’s 
					Best B-School Awards. Ayer, llegó a la ciudad para seguir 
					con la selección de la segunda promoción de la escuela, que 
					se pondrá de nuevo en marcha el próximo mes de octubre. 
					 
					Formar a los futuros líderes del mundo empresarial. Esta es 
					la misión que Arjan Sundardas tiene tanto en el Instituto de 
					Empresa (IE), donde imparte clases, como en la Escuela de 
					Negocios del Mediterráneo, que dirige desde su puesta en 
					funcionamiento hace apenas un año. Precisamente por esta 
					labor docente, concretamente la que desarrolla en el IE en 
					Madrid, Sundardas ha sido premiado como mejor profesor de 
					Escuelas de Negocios en la asignatura de Dirección de 
					Sistemas de Información, un galardón otorgado en Asia. Para 
					recogerlo, el director de la Escuela de Negocios de Ceuta 
					viajó a Singapur el pasado 22 de julio.  
					 
					Antes, el jurado de los ‘Asia’s Best B-School Awards’ hizo 
					una selección entre los profesores nominados por sus propios 
					alumnos, en la que se tuvo en cuenta las valoraciones de los 
					antiguos alumnos, así como la investigación que el docente 
					lleva a cabo y los proyectos que tiene en marcha. Y es que, 
					la nominación, aunque secreta, es probable que llegara de 
					alguno de los muchos alumnos que el IE tiene en toda Asia. 
					Por ello, este ha sido un galardón especial para Sundardas. 
					“Cuando el premio no es por un logro tuyo sino por 
					reconocimiento de otros te satisface mucho más”, afirmó ayer 
					en una entrevista en la sede de la Escuela de Negocios. Y es 
					que, este docente afirma que no hay cosa “más honorable” que 
					formar a futuros directivos y señala que la formación debe 
					ser continua dada su necesidad “para crecer”. 
					 
					Para Sundardas dar clase es “devolver a la sociedad lo que 
					te ha dado”. “Compartir las experiencias con directivos que 
					alguien ha compartido contigo en el pasado”, explica y 
					añade: “La satisfacción de ser profesor de escuela de 
					negocios es tener a gente haciendo un programa que podría 
					estar en la playa o jugando a golf y que prefiere venir a tu 
					clase”. Una relación que no se acaba con la última clase, ya 
					que este docente cuenta como se mantiene la relación con los 
					alumnos más allá de las aulas. “Después sigues manteniendo 
					el contacto y cuando tienen problemas empresariales te 
					consultan”. Como ejemplo está la asociación de antiguos 
					alumnos de la Escuela de Negocios del Mediterráneo que los 
					empresarios de la promoción ya están creando.  
					 
					Tras pasar por el continente asiático para recoger este 
					galardón, Sundardas volvió ayer a la ciudad para continuar 
					con el proceso de selección de la segunda promoción de la 
					escuela. De los treinta alumnos con los que contará la 
					escuela el próximo mes de octubre, a día de hoy, hay veinte 
					elegidos de entre las más de cincuenta solicitudes que ha 
					recibido la escuela, que seguirá admitiendo postulantes 
					hasta septiembre.  
					 
					“Tras un primer curso en el que los alumnos no conocían bien 
					a qué iban, la segunda promoción la gente ya tiene claro a 
					qué vienen porque se lo han contado”, afirma Sundardas. No 
					obstante, el director explica que este año habrá cambios. 
					“En el taller de comunicación es probable que un locutor de 
					una radio nacional venga a Ceuta y hagamos el programa en 
					directo”, adelanta. 
   | 
                		
						
                  | 
                      
					En septiembre arrancará un programa de formación que traerá 
					a Ceuta a 30 gestores administrativos 
					A principios de septiembre Ceuta 
					recibirá a 30 gestores administrativos que llegarán a la 
					ciudad para recibir formación ejecutiva sobre consejos de 
					administración. El proyecto, puesto en marcha por la Escuela 
					de Negocios y Procesa, pretende crear un “turismo de 
					formación” que atraiga a personas que quieran ampliar sus 
					conocimientos en programas de cuatro días. Una oportunidad 
					para dar a conocer Ceuta tanto a los alumnos que vienen a 
					hacer el curso como a sus acompañantes. Un objetivo que la 
					Escuela ha logrado alcanzar y que espera poder ampliar en 
					los próximos meses.  
   |