| 
                     
					Las autoridades políticas y militares fueron las primeras en 
					participar en la ofrenda floral, acontecida anoche a las 
					puertas de la iglesia de Santa María de África, donde 
					previamente el monseñor Antonio Ceballos Atienza, en 
					colaboración con los sacerdotes de la ciudad, había oficiado 
					una misa. Tras los políticos, los ciudadanos pudieron 
					entregar sus flores. 
					 
					Blanca y radiante iba Yolanda Bel. También Mabel Deu. Las 
					consejeras de Presidencia y Gobernación y Educación, Cultura 
					y Mujer con sendos vestidos de faralaes fueron de las 
					primeras en depositar sus flores a la patrona de Ceuta, la 
					Virgen de África. Ocurrió anoche, pasadas las 21 horas, a 
					las puertas de la iglesia de Santa María de África. 
					Previamente a ellas, el presidente de la Ciudad, Juan Vivas, 
					y su esposa, Dolores Puya, habían sido los primeros en 
					participar en la ofrenda floral.  
					 
					Ninguno de ellos esperó colas. Tampoco el resto de 
					consejeros. Aunque ninguno de ellos optó por el traje corto. 
					Ni la consejera de Juventud, Deporte y Menores, Susana 
					Román. Quien sí iba vestida de gitana, a juego con su madre, 
					con un traje rosa, era la bebé del viceconsejero de Hacienda 
					y Gestión Interna, Manuel Carlos Blasco.  
					 
					Tras el plantel de ‘populares’, los diputados de la 
					Asamblea; los socialistas, con su secretario general, José 
					Antonio Carracao, a la cabeza; el delegado del Gobierno, 
					José Fernández Chacón; el comandante general de Ceuta, Ramón 
					Martín Ambrosio; y, al fin, los que sí esperaron inmensas 
					colas que llegaban hasta el final de la Gran Vía para 
					entregar sus flores: el pueblo llano. 
					 
					Rosas, claveles, ramilletes, centros florales variados... 
					Ningún ceutí quiso dejar pasar la oportunidad de depositar 
					sus flores. Tampoco los miembros de la Iglesia de colocar en 
					los laterales un puesto en el que vender cadenitas, 
					estampitas y demás ‘merchandising’ religioso. 
					 
					El Paso de la Virgen a cuyos pies se depositaban las flores 
					inauguraba para este evento un sistema de ventilación, a fin 
					de que los costaleros no pasasen calor.  
					 
					Previamente a la ofrenda, el obispo de la Diócesis de Cádiz 
					y Ceuta, monseñor Antonio Ceballos Atienza, en colaboración 
					con los sacerdotes de la ciudad, ofició una Misa en honor a 
					África, Madre Patrona del pueblo caballa. 
   |