| 
                     
					La banda de rock andaluz ‘Medina Azahara’ congregó anoche en 
					el Parque Marítimo del Mediterráneo, dentro de la 
					programación de conciertos de la Feria a casi ochocientos 
					seguidores. Los artistas no defraudaron y no faltaron, por 
					supuesto, los temas que les han hecho permanecer en la 
					brecha a través de los años, como son ‘Necesito Respirar’, 
					‘Favorita de un sultán’ o ‘Todo tiene su fin’. Del mismo 
					modo, señalaron que el secreto del éxito es, precisamente, 
					acercarse a otros estilos: “El menú está muy rico, pero hay 
					que cambiarlo en cada disco”. Asimismo apuntaron que el 
					directo es una de sus señas de identidad. 
					 
					‘Necesito Respirar’, ‘Favorita de un sultán’, ‘Todo tiene su 
					fin’... Los temas de siempre no faltaron aunque alguno de 
					ellos se hizo esperar. ‘Medina Azahara’ llegó con fuerza al 
					Parque Marítimo del Mediterráneo y ofreció un concierto que 
					no defraudó a los asistentes. Público de siempre -algunas 
					personas, quizás, de las que ya oyeron a la banda hace 
					treinta años, la primera y única vez que ‘Medina Azahara’ ha 
					ofrecido, antes de en esta ocasión, un concierto en la 
					ciudad autónoma-, pero también jóvenes que se han sumado a 
					las filas de seguidores del grupo. Porque como sus 
					integrantes explicaron durante la rueda de prensa que 
					ofrecieron en el Hotel Ulises previa al concierto, su 
					público “no ha sufrido un cambio generacional, sino que más 
					bien se ha engrandecido” con la llegada de nuevos fans. 
					 
					Cerca de ochocientas personas, amantes del rock andaluz. 
					“Más que rock andaluz, que es algo que se podría decir que 
					murió a principios de los 80, es rock hecho en Andalucía”, 
					explicaron. Del mismo modo, señalaron que el secreto de 
					permanecer en la brecha todos estos años es, precisamente, 
					acercarse a otros estilos: “El menú está muy rico, pero hay 
					que cambiarlo en cada disco”. 
					 
					Por eso en el concierto de anoche hubo ‘alimentos’ para 
					todos los públicos, y es que el grueso del concierto se 
					centró en su último trabajo, un recopilatorio titulado 
					‘Treinta años y la historia continúa’, que la banda publicó 
					el pasado mes de abril, y que contiene un dvd con un 
					concierto gravado en directo con treinta canciones, dos cd’s 
					con ese mismo contenido, y otro disco con ocho temas 
					inéditos, de los cuales presentaron algunos anoche en Ceuta. 
					 
					El directo, el pilar del grupo 
					 
					“Esperamos sentirnos en Ceuta tan a gusto como en aquella 
					otra ocasión”, había manifestado la banda momentos previos 
					al concierto, “venimos a dar el 1.000 por 100, a estar a 
					tope con la gente”. Y durante el espectáculo se notó que lo 
					consiguieron: “El directo es el gran pilar que sustenta al 
					grupo”. Mantuvieron una buena sintonía con los ceutíes: “Son 
					gente encantadora y Ceuta es una ciudad muy bonita y 
					tranquila”. Por eso, apuntaron: “Que no vuelva a pasar otros 
					treinta años”.  
					 
					‘Medina Azahara’ ha conseguido mantenerse infranqueable a lo 
					largo de los años. Aún así no esconden las dificultades 
					actuales del mercado, como la lucha que mantienen todos los 
					grupos con la descarga ilegal de música en internet. 
					“También a nosotros nos afecta el mal hábito de las 
					descargas ilegales”, explicaban los integrantes de la banda. 
					“Pero ahora tenemos que luchar de otra manera porque los 
					gobiernos no ponen ningún interés en cortar esto”, añadían.
					 
					 
					A este respecto, añadían que la red “puede servir de ayuda 
					en la promoción” y que ahora temas recién salidos “los 
					escuchan al momento en un país de la otra punta del mundo”. 
					Esta ayuda a la promoción beneficia, aseguraron, “a los 
					grupos que ya tienen un nombre y que detrás los mueve una 
					discográfica”, pero no a los jóvenes que están empezando. 
					“Las redes sociales nos están haciendo bastante daño a los 
					artistas”. 
					 
					Ante estas dificultades, explicaron que lo único posible es 
					afrontar todo lo que hacen con “mucha ilusión y ganas de 
					trabajar”. Por eso, antes de despedirse concluyeron: “Que 
					sepan que estamos vivos y que vamos a seguir por mucho 
					tiempo”. 
   |