| 
                     Y fueron pocos los que lo 
					disfrutaron, por aquello de que en días pasados y hoy 
					también, el tirón principal está en la feria. 
					 
					Particularmente, creo que tiempo había para todo, aunque 
					este año, más que nunca, hasta que no se vayan dando 
					resultados positivos y a tono con lo que es la competición, 
					me da la impresión de que la clientela va a estar en 
					principio remisa, luego ya veremos como se van dando las 
					cosas. 
					 
					Pero que nadie se equivoque, si es que se quiere tener un 
					equipo con aspiraciones a más y no hay más ayuda que la que 
					hay, de parte de la “casa madre”, tendrán que ser los 
					seguidores los que apoyen, porque de otra forma no se puede 
					llegar más lejos que hasta donde se puede. 
					 
					El poco público en Alfonso Murube tuvo ratos para disfrutar 
					bien ante un equipo que, en principio, por la categoría que 
					ostenta se mostraba muy superior, el Recreativo de Huelva. 
					 
					Al final, el resultado terminó en lo que puede ser un 
					amistoso y todos tan contentos, por aquello de que el equipo 
					promete y eso que a Lobera le ha tocado la temporada de las 
					vacas flacas. 
					 
					Aun así, el trabajo de este buen técnico se irá dejando ver, 
					poco a poco, y yo creo que su equipo, también este año, será 
					uno de los que den más de un disgusto, como lo ha sido el 
					equipo que dirigió las pasadas temporadas. 
					 
					Y es que lo mejor que puede tener un equipo como va a ser 
					este Ceuta es que va a partir sin el agobio de, “porque sí”, 
					tendrá que estar entre los cuatro primeros. 
					 
					Este año será otra cosa, no se descarta nada, desde el 
					primer instante, pero no está forzado a nada, por arriba, 
					tampoco. 
					 
					Con estas premisas, saliendo con lo que hay, con lo más que 
					se ha prodido conjuntar ya veremos hasta donde se puede 
					llegar. 
					 
					Ahora mismo, la plantilla no es larga, faltan elementos, 
					faltan cosas, hay 18 jugadores, de los que 16 son mayores de 
					23 años y ahora ya veremos si es que puede llegar algo más 
					que refuerce lo que hay, en estos momentos. 
					 
					Pero está claro que la multiplicación de los panes y los 
					peces, ni el entrenador Lobera, ni mucho menos el presidente 
					José Antonio Muñoz lo pueden realizar, para tener más de lo 
					que se puede adquirir con la economía existente ahora mismo, 
					en los momentos en los que nos encontramos de crisis. 
					 
					Ahora mismo y esto debe quedar muy claro, hay lo que hay, a 
					tono con la economía que rodea al club. 
					 
					Todavía estamos en pretemporada, todavía el trabajo se tiene 
					que ir acrecentado y, a partir de la próxima semana, luego 
					ya, la vista habrá que ponerla no en los encuentros 
					amistosos de pretemporada, sino en lo que viene ya de la 
					temporada, primero con el Sevilla Atlético, que volverá a 
					ser uno de los que aspire a todo, pero sin prisas por estar 
					el primero. 
					 
					Y que sea uno más difícil en el principio del campeonato no 
					quiere decir, por cuanto al final de la primera vuelta ya se 
					habrá jugado frente a todos, con unos fuera y con los otros 
					en casa, mientras que cuando hayamos llegado al mes de mayo, 
					cuando la competición se termine, en casa habrán jugado 
					todos y fuera habrá que haberse visto las caras con todos, 
					también. 
					 
					Ahora, lo que hace falta es templar los ánimos y saber lo 
					que hay y por qué motivo no se ha podido tener más de lo que 
					se ha tenido esta temporada. 
   |