| 
                     
					Más de 7.000 personas han visitado el recinto amurallado de 
					Melilla La Vieja en los primeros seis meses de 2011, lo que 
					supone un incremento “espectacular” que supera el total de 
					visitas que recibió en 2007, 2008 y 2009, gracias a las 
					acciones que se han llevado con el Plan de Competitividad 
					‘Melilla, la España Africana’. 
					 
					En rueda de prensa, el viceconsejero de Turismo, Javier 
					Mateo, explicó ayer que este dato corresponde a la visita de 
					los museos asentados en Melilla La Vieja y evidencia que “el 
					Plan de Competitividad está consiguiendo su objetivo”, que 
					es dinamizar la parte antigua de la ciudad y potenciar a 
					Melilla como destino turístico. 
					 
					Mateo se mostró satisfecho con este balance del primer 
					semestre del año, aunque recordó que aún queda mucho trabajo 
					por delante para finalizar 2011 y seguir obteniendo buenos 
					resultados del Plan de Competitividad, una iniciativa 
					impulsada por el Gobierno y la Ciudad Autónoma con una 
					inversión de tres millones de euros cofinanciada al 50 por 
					ciento. 
					 
					Por otra parte, Mateo también ha destacado el buen 
					funcionamiento de la nueva Oficina de Turismo, que ha 
					atendido ya a unas 1.600 personas, casi el 70 por ciento 
					españoles, llegados principalmente de Andalucía, Madrid y 
					Levante, mientras que los visitantes extranjeros se reparten 
					fundamentalmente entre británicos y franceses. También se ha 
					registrado una caída de visitantes alemanes, que contrasta 
					con la subida “sorprendente” de turistas canadienses. 
					 
					Asimismo, el viceconsejero hizo hincapié en el dinamismo que 
					está registrando este año el turismo familiar, que no se 
					hospeda en los hoteles de la ciudad pero que sí redunda en 
					el consumo en los establecimientos hosteleros y comercios. 
					En este sentido, informó de que el Patronato de Turismo 
					expide diariamente una media de 30 bonos de billetes 
					asequibles a melillenses para sus familiares y amigos, algo 
					que “se nota en que hay movimiento en la ciudad”.  
					 
					También apuntó que Melilla ha registrado una ocupación 
					hotelera del 65 por ciento. 
   |