| 
                     
					La llegada de otros 21 subsaharianos a las 8.00 horas de 
					ayer, sitúa en 85 el número de inmigrantes que han sido 
					rescatados por las Fuerzas de Seguridad. El CETI, con 718 
					residentes, ya supera la sobrepoblación que se marcó del 
					30%.  
					 
					La llegada ayer de 21 subsaharianos más deja al Centro de 
					Estancia Temporal de Imigrantes (CETI) con un total de 718 
					ocupantes, lo que supone que ya se ha pasado el 30% de la 
					ocupación máxima prevista a inicios del verano (512). El 
					CETI ha tenido que readaptarse para alcanzar los 700, que 
					también se ha superado. EL PUEBLO no pudo localizar al 
					director del CETI -a pesar de varios intentos- durante toda 
					la jornada de ayer para conocer cuáles eran las medidas que 
					se iban a tomar después de esta última oleada.  
					 
					La Guardia Civil localizó sobre las 8:00 horas de ayer en la 
					zona del Tarajal -bahía sur-, a tres balsas neumáticas de 
					pequeño tamaño que se encontraban a la deriva en aguas 
					ceutíes. En dos de ellas viajaban dos grupos de siete 
					jóvenes de origen subsahariano y en la tercera iban seis. 
					Además, también se divisó a otro inmigrante que intentaba 
					llegar a las costas de la ciudad a nado.  
					 
					La Benemérita contó con la estrecha colaboración de la 
					embarcación de Salvamento Marítimo ‘Salvamar Gadir’, que 
					ayudó a rescatar a los extranjeros de las balsas para de 
					forma posterior ser trasladados hasta el puesto de control 
					del Cuerpo de Seguridad ubicado en el puerto deportivo de la 
					ciudad. Los inmigrantes no presentaban signos de hipotermia. 
					Según explicaron fuentes cercanas al operativo de rescate, 
					el equipo se “limita” a hacer el trabajo ya que “el número 
					en este mes de agosto ha aumentado” a causa, “quizás”, de la 
					celebración a lo largo de este mes del Ramadán en el país 
					vecino ya que provoca que haya algún “descanso más” durante 
					el día. El número de irregulares que han llegado a Ceuta 
					desde que comenzó el mes de julio ha sido de 400. Es decir, 
					315 en el pasado mes y tan sólo en los seis primeros días de 
					agosto han sido 85 los rescatados por la Guardia Civil y 
					Salvamento Marítimo. Estas cifras corroboran los datos que 
					maneja la Agencia Europea de Fronteras Exteriores (FRONTEX), 
					que ha reconocido el aumento de la inmigración en el norte 
					de África.  
					 
					Dentro de los ferrys 
					 
					Los trabajos durante el día de ayer por parte de las Fuerzas 
					de Seguridad no se quedaron ahí, ya que, según resaltaron, 
					de madrugada también se llevó a cabo un “fuerte operativo” 
					en toda la zona del Estrecho. Entre los dispositivos 
					empleados, se utilizó un avión que vigiló a lo largo de toda 
					la noche las costas cercanas a Almería. La embarcación de 
					Salvamento Marítimo dependiente del Ministerio de Fomento, 
					la ‘Luz de Mar’, controló también durante la noche de ayer 
					las costas más cercanas a la localidad de Tarifa. 
					 
					Las Fuerzas de Seguridad desplegaron además el operativo 
					para el control de la inmigración en los ferrys y fast-ferrys 
					que cruzan el Estrecho. Así, se detectó y se detuvo a dos 
					inmigrantes que se habían escondido dentro de los 
					propulsores de una de las embarcaciones. Si no hubieran sido 
					localizados, podrían haber fallecido cuando las turbinas se 
					hubieran puesto en marcha.  
   | 
                		
						
                  | 
                      
					La ministra Trinidad Jiménez descansa unos días en el hotel 
					‘Le Mirage’ de Tánger 
					A.G/ceuta.- La ministra de Asuntos 
					Exteriores, Trinidad Jiménez ha elegido la tranquilidad 
					idílica del hotel de cinco estrellas tangerino, ‘Le Mirage’, 
					para “descansar” en la zona norte de Marruecos, próxima a 
					los lugares donde tiene intereses Felipe González y Miguel 
					Angel Moratinos, en unos días donde hasta Ceuta, Melilla, 
					Tarifa y Almería están llegado diariamente decenas de 
					inmigrantes provenientes de la costas marroquíes. 
					 
					En el caso de Ceuta, sólo desde el mes de julio ya han 
					logrado poner pie en España 400 subsaharianos que ya 
					colapsan el Centro de Estancia Temporal de Inmigrantes. 
   |