| 
                     
					La Consejería de Servicios Comunitarios y Barriadas 
					coordinará hoy la limpieza del recinto ferial. Más de 60 
					operarios pertenecientes a Obimace, Urbaser y Contenur, 
					serán los que se encarguen estos días de retirar todos los 
					residuos, desmontar las casetas y realizar labores de 
					pintura y adecentamiento en los alrededores de los bajos de 
					la Marina. Los trabajos se inician hoy a las 7.00 horas. 
					 
					La Consejería de Servicios Comunitarios y Barriadas 
					coordinará hoy, al igual que lleva realizando a lo largo de 
					la celebración de las Fiestas Patronales, los trabajos de 
					limpieza del recinto ferial. Según explicó ayer a este 
					diario el máximo representante del área, Gregorio García 
					Castañeda, las empresas que se encargarán de realizar estas 
					labores serán Contenur, Urbaser y Obimace. En total, más de 
					60 operarios serán los que recojan los residuos en los 12 
					contenedores que se habilitarán para tal efecto.  
					 
					Además, después de recoger la basura y “todos los restos de 
					las casetas”, se procederá al baldeo de todo el recinto. La 
					empresa de limpieza Urbaser tiene previsto trasladar hasta 
					la zona camiones recolectores e hidrolimpiadores que se 
					unirán a los contenedores de Obimace y Contenur. El comienzo 
					de la limpieza se prevé para las 7:00 horas cuando “los 
					últimos jóvenes ya estén saliendo de las casetas”.  
					 
					Estos trabajos coincidirán con la ‘Operación Fin de Feria’, 
					en la que se han desplegado un total de 160 efectivos para 
					evitar que los inmigrantes se ‘cuelen’ dentro de los 
					cacharritos desmontados y los camiones que se trasladarán 
					mañana hasta el Puerto de la ciudad.  
					 
					Según explicó el consejero de Servicios Comunitarios y 
					Barriadas, las labores de limpieza tendrán lugar “durante 
					todo el día” y se prevé que para el lunes continúen los 
					trabajos. “Va a haber tres turnos, de mañana, tarde y noche; 
					este último será la novedad de este año”, comentó García 
					Castañeda.  
					 
					Pintura y adecentamiento 
					 
					Tras haber limpiado todo el recinto ferial, se procederá “al 
					desmontaje de las casetas” y después, “las brigadas de 
					pintura y de mantenimiento” serán las que se desplacen hasta 
					los alrededores de los bajos de la Marina Española para 
					proceder a “realizar pequeños arreglos” a causa de “los 
					desperfectos o roturas, por ejemplo, de acerado, en todo el 
					perímetro”, explicó el consejero.  
					 
					García Castañeda espera conocer hoy el número de toneladas 
					que se han retirado a lo largo de la Feria. “Por el momento 
					lo único que esperamos es que los trabajos transcurran con 
					tranquilidad, al igual que ocurrió el año pasado”, concluyó.  
   |