| 
                     
					Tan sólo hace unas horas que finalizaron las Fiestas 
					Patronales y en la retina de todos los ceutíes quedarán 
					innumerables imágenes de una feria que se la conocerá como 
					la del ‘hilo musical’ o la de casetas sin humo, así como una 
					de las que, debido a la crisis y quizás también a la 
					celebración del Ramadán por la comunidad musulmana, menos 
					asistencia ha tenido. El subdirector general del área de 
					Festejos, Salvador Jaramillo, atendió ayer a EL PUEBLO para 
					realizar una valoración de estas Fiestas Patronales en la 
					que ha primado la seguridad así como un gran ambiente 
					prácticamente todas las noches de feria. 
					 
					Para realizar una valoración de estas Fiestas Patronales, el 
					subdirector general del área de Festejos, Salvador 
					Jaramillo, atendió a EL PUEBLO. Analizando uno por uno todos 
					los puntos de esta feria, Jaramillo abordó primero el 
					aspecto de la seguridad. El subdirector general de Festejos 
					resaltó la “excelente coordinación” existente entre todos 
					los cuerpos de seguridad que han intervenido durante el 
					transcurso de las ocho últimas noches, donde tanto Guardia 
					Civil, como Policía Nacional, Policía Local, Cruz Roja o 
					Bomberos “no han tenido actuaciones significativas, algo que 
					redunda en el magnífico ambiente que se ha vivido durante 
					esta última feria”. Además de este gran trabajo realizado 
					por todos los equipos intervinientes, Jaramillo también 
					destacó el comportamiento de todos los ceutíes y las 
					personas provenientes de otros lugares que han disfrutado 
					del real, afirmando que “son precisamente ellos los que 
					otorgan a esta feria ese magnífico ambiente que se ha podido 
					respirar durante las pasadas fiestas patronales”. 
					 
					Dejando a un lado el tema de la seguridad, Jaramillo destacó 
					que quizás este año la afluencia de público al real de la 
					feria ha sido algo inferior a la de años anteriores, 
					cuestión esta que la achaca a la importante crisis que se 
					está viviendo y que además “la celebración del Ramadán por 
					parte de la comunidad musulmana se ha dejado notar también 
					ya que son muchas las personas que vienen de ciudades del 
					norte de Marruecos que este año no lo han hecho”, resaltaba. 
					 
					Haciendo un balance día a día, el subdirector general de 
					Festejos afirmó que los tres últimos días han sido los de 
					mayor afluencia de público, al igual que el de la 
					inauguración así como el domingo de la cabalgata, mientras 
					que el lunes se notó un descenso notable de personas por el 
					real que posteriormente tuvo un repunte el martes gracias a 
					las rebajas en las atracciones por el ‘Día del Niño’ y por 
					la actuación de Pablo Alborán que arrastró a más de 1.500 
					personas para su concierto que después se desplazaron hasta 
					el recinto ferial para continuar la fiesta. 
					 
					Con respecto a la tradicional ofrenda floral a la Patrona, 
					Jaramillo afirmó que “cada año que pasa la asistencia de 
					ceutíes es espectacular” y resaltó que “la Ciudad está cada 
					vez más contenta de aportar su granito de arena, junto con 
					la hermandad, a que cada año esta celebración vaya 
					engrandeciéndose”. 
					 
					A falta de una próxima reunión con todos los caseteros para 
					entre todos estudiar futuras mejoras para la feria, Salvador 
					Jaramillo resaltó que “se nos han acercado muchos ceutíes 
					felicitándonos por la incorporación del hilo musical en 
					aquellas casetas que no tenían música en directo, 
					destacándonos que se ha conseguido el objetivo que nos 
					habíamos marcado, el cual era dar a la feria, hasta las dos 
					de la madrugada un ambiente totalmente sevillana”. El 
					subdirector general de Festejos afirmaba a EL PUEBLO que 
					“como todo en esta vida hay muchas cosas que son mejorables 
					y la feria es una de ellas”.  
					 
					“Hay que felicitar la labor realizada, durante todos estos 
					años atrás, por los dirigentes encargados de planificar la 
					feria, quienes han conseguido que la Feria de Ceuta sea un 
					referente gracias a la categoría que posee, y en esa línea 
					vamos a continuar trabajando, con el firme propósito de que 
					estas Fiestas Patronales sigan evolucionando incorporando 
					diferentes novedades durante los próximos años”, afirmaba. 
					 
					Jaramillo no quiso adelantar nada ya que “hay que analizar 
					todo muy bien, consultar con los que año tras año trabajan 
					la feria, y entre todos aportar ideas para seguir con esta 
					evolución, pero no nos podemos precipitar”. 
					 
					Finalmente, el subdirector general de Festejos resaltó a 
					este diario que que la valoración final de la feria ha sido 
					“muy positiva” y desde la Ciudad se desea que “los ceutíes 
					hayan disfrutado y estén contentos de como han transcurrido 
					estas Fiestas Patronales”, finalizó.  
   |