| 
                     PILAR D.R. 28 AÑOS: Toda mi 
					escolarización la realicé en el “Morejón”. El hecho más 
					significativo de mi trayectoria escolar, se produce cuando 
					pasamos de 5º a 6º Curso. Pasábamos al Ciclo Superior de la 
					E.G.B. Atrás quedaron unos años de gratos recuerdos, con 
					nuestra querida tutora, que dejó una huella profunda en 
					todos sus alumnos y alumnas. Pero no fueron malos estos tres 
					años que pasamos en el citado Ciclo. Trabajamos mucho, ya 
					que nuestro tutor y profesor nos exigía demasiado. 
					 
					Nuestro grupo era como una gran familia. Todos los 
					componentes fuimos magníficos compañeros y amigos. Sólo un 
					hecho que me marcó: El único suspenso que conseguí en toda 
					mi trayectoria me lo adjudicó la profesora de Educación 
					Física. Fue un ‘magnífico trofeo’ para la citada profesora. 
					 
					Este hecho que voy a relatar, cada vez que lo recuerdo me 
					lleno de emoción: “Yo tenía un padecimiento de corazón. La 
					solución pasaba por una intervención quirúrgica que se 
					realizó con todo éxito, en un hospital de Madrid. Una tarde, 
					ya en mi domicilio, me llevé una grata sorpresa: Un grupo de 
					compañero de mi clase me visitaron cuando yo estaba en 
					período de recuperación. Me obsequiaron con un ramo de 
					flores, que yo agradecí, emocionadamente. Un hecho de alto 
					significado, donde mis compañeros se solidarizaron conmigo.” 
					 
					VICTOR R.F. 29 AÑOS: Yo hice el Pre-escolar en el “Mare 
					Nostrum” y la EGB en el “Morejón”. En mi largo recorrido 
					escolar, recuerdo gratamente a todos los profesores y 
					profesoras que tuvieron responsabilidades en las distintas 
					materias. 
					 
					Compartí aula con magníficos compañeros y compañeras, con 
					Miguel Ángel Toro, Domingo Salas, José Luis Rosado, Rosa 
					Pedrajas, Patricia Martínez, Sara Mateo, Celeste... 
					 
					El ambiente del Colegio era de una de rígida disciplina. De 
					mantenerla, aparte de los profesores, se encargaron los 
					Conserjes. Quiero recordar que se encontraba entre ellos una 
					señora que nos mantenía a “todos firmes”, en particular en 
					las entradas y salidas, en perfecto orden, en fila y en 
					silencio. 
					 
					Recuerdo cómo el Profesor de Ciencia había introducido en el 
					aula la PRENSA ESCRITA. Hicimos un seguimiento al “problema 
					del fletán”. Canadá nos había reducido el número de 
					capturas, y ello originó el consiguiente conflicto. Nuestro 
					compañero Manolo, muy aficionado a la pesca, se encargó de 
					la coordinación. 
					 
					Hicimos el viaje de Fin de Curso a la Sierra de Málaga en 
					una localidad llamada Alozaina, “Granja Escuela”. Fuimos los 
					dos 8º, A y B. Lo pasamos muy bien, en contacto con la 
					Naturaleza, visitando el Parque de Atracciones “Tívoli”, 
					montando en caballos, haciendo mermelada... Un comprometido 
					y responsable Profesor nos acompañó. 
					 
					MARIA JESÚS C.S. 28 AÑOS: Mi escolaridad la empecé en el “Morejón”, 
					desde el Parvulario hasta conseguir mi Graduado Escolar. De 
					mi Colegio guardo recuerdos entrañables. Mi grupo, desde el 
					parvulario, era una “piña”. Una etapa que no volverá. 
					Hicimos historia. Inevitablemente, al terminar la EGB, nos 
					separamos. 
					 
					Guardo recuerdos maravillosos de todos mis compañeros en 
					particular de aquellos que finalizamos juntos la EGB. Y de 
					muchos profesores. 
					 
					Entre mis anécdotas, recuerdo las siguientes: Teníamos por 
					costumbre ‘coleccionar’ las frases ‘amenazantes’ de nuestro 
					profesor de Sociales. Quizás le diéramos motivos para, en 
					cada momento, dedicarnos continuas amenazas que, 
					generalmente, no cumplía. Después nos dedicábamos a 
					recordarlas, por lo que nos lo pasábamos muy bien. 
					 
					Pese a nuestras buenas relaciones, en algunas ocasiones 
					ocurrían conflictos de escasa importancia. Era el caso del 
					que sostuvo un querido compañero con una también querida 
					compañera. Hubo una pequeña agresión del chico a la chica, 
					situación que nuestro tutor no dejó de pasar, haciendo venir 
					al centro a la madre del chico, la cual actuó rápidamente 
					para evitar que hechos como el ocurrido no volvieran a 
					repetirse. 
					 
					En nuestra despedida del Colegio estuvimos en el Parque 
					Mediterráneo. Una de las últimas actividades fue montarnos 
					en las barcas. En la nuestra lo pasamos muy bien, cuando se 
					nos escapó un remo. Un leve incidente que no tuvo males 
					mayores. 
					 
					JUAN ANTONIO B.G. 29 AÑOS: En el “Juan Morejón” mi colegio 
					de siempre, el Parvulario era como una casita de ladrillos 
					vistos y tejados a dos aguas, también pequeñas. Recuerdo el 
					patio de recreo, con cierta pendiente, que servía de pista 
					de despegue de tantos niños. 
					 
					Los animales marcaron mi personalidad desde entonces y 
					recuerdo que solía adoptar cochinitas, que encontraba en el 
					recreo con el pretexto de cuidarlas y ayudarlas durante su 
					“embarazo”. A veces, mi amiga Patricia me preguntaba al día 
					siguiente por la evolución de mis improvisadas mascotas y yo 
					le explicaba con detalles, las ‘complicaciones’ surgidas en 
					el ‘parto’. Supongo que nunca le convencí del todo, dadas 
					las frecuencias con que se daban las ‘complicaciones’. 
					 
					En el Colegio proseguí mi carrera naturalista con respeto y 
					seriedad, eso sí, y seguía dibujando. En general tuve mucha 
					suerte con mis profesores y con mis compañeros. El patio del 
					Parvulario dejó paso a una extensión mucho mayor con zonas 
					ajardinadas, incluso que siempre me sirvieron de refugio y 
					de escenario de juegos, en compañía de mis compañeros más 
					próximos. 
					 
					Nuestra tutora, en 8º, profesora de Educación Física, 
					siempre me pareció correcta e interesante, con ella aprendí 
					a trazar una bisectriz y correr un kilómetro, sin 
					desfallecer, dando seis vueltas al colegio. 
					 
					Y recuerdo en este último curso la felicitación del Sr. 
					Inspector. Era una clase de Matemáticas, donde todo el grupo 
					tuvo un comportamiento ejemplar. 
   |