| 
                     
					‘Operación fin de Feria’ sin incidencias más allá de la 
					sorpresa dada por el escaso número de inmigrantes que en las 
					primeras horas han intentado salir hacia la península pese a 
					las previsiones. El amplio dispositivo policial llevado a 
					cabo ha minimizado el reclamo que para los irregulares 
					supone la salida a la península de decenas de camiones. 
					Mayoría de magrebíes y escasos subsaharianos interceptados 
					en la ‘Operación Fin de Fera’, que culmina esta tarde de 
					lunes y que se inició en la madrugada del domingo. En 
					cualquier caso en menor número de lo que las previsiones 
					marcaban, a tenor de la presión inmigrante que últimamente 
					padece Ceuta.  
					 
					La explicación de los técnicos de las Fuerzas y Cuerpos de 
					Seguridad y del delegado parece lógica. El amplio despliegue 
					policial que se sabe se produce al término de la Feria hace 
					que los inmigrantes desistan intentos masivos de ocultarse. 
					Aún así las previsiones podían indicar lo contrario y la 
					realidad dejó patente por ser más cierto, las hipótesis de 
					los cuerpos de seguridad. 
					 
					El que en el CETI no den a basto en estos momentos con más 
					de 730 inmigrantes sobresaturando el centro no ha derivado 
					en una mayor presencia de subsaharianos en los alrededores 
					de las atracciones a primeras horas de ayer domingo. La 
					‘Operación’ culmina esta tarde y las cifras se 
					proporcionarán oficialmente en la jornada de hoy. 
					 
					A las 06:30 horas del domingo, el ambiente de las casetas y 
					algunas tómbolas, aún en funcionamiento, cobraban 
					protagonismo con los sonidos del martilleo sobre las 
					estructuras de las atracciones en pleno desmontaje.  
					 
					Las patrullas policiales y los establecimientos de los 
					‘check point’ (puntos de control) coincidían con la 
					presencia de grupos de jóvenes imbuidos en esa lánguida 
					alegría que proporcionan las muchas horas de ingesta del 
					‘festivo’ alcohol. 
					 
					La oscuridad de la noche comenzaba a dejar paso lentamente a 
					los violáceos colores de un amanecer de poniente veraniego. 
					Eran las 07:00 horas de la mañana y el jefe superior de 
					Policía y el jefe de la UCOT, José Luis Torres y Jaime de 
					Castellví respectivamente encabezaban el dispositivo formado 
					que a lo largo de la ‘Operación’ activa a un centenar de 
					agentes ayudados por un guía canino. Su zona de actuación, 
					el recinto ferial y aledaños con un punto de control en la 
					salida del Parque urbano Juan Carlos I hacia avenida 
					Compañía del Mar. Allí estaba también la Policía Local con 
					tres vehículos 
					 
					En el puerto 
					 
					La Guardia Civil, reforzados con agentes ‘Frontex’, en este 
					caso de la Guardia Republicana de Portugal (con dos guías 
					caninos), operaba en la zona de preembarque con la 
					maquinaria detectora de latidos más el apoyo de la unidad 
					cinológica. Uno a uno, los camiones más madrugadores 
					aguardaban el primer embarque de las 11:00 horas en buques 
					de línea regular. Otros habían elegido el viaje en el buque 
					de carga de la naviera ‘STAMP’ y aguardaban a la salida. 
					 
					A las 12:00 horas del mediodía, el delegado del Gobierno, 
					José Fernández Chacón hizo acto de presencia para las 
					primeras valoraciones. Con él, el presidente de la Autoridad 
					Portuaria, José Torrado, el Capitán Marítimo, Jesús 
					Fernández Lera y los mandos del CNP y de la Guardia Civil 
					encabezados por el teniente coronel, Andrés López. 
					 
					La jornada discurrió tranquila y sin apenas incidentes. En 
					el puerto se dieron cita, además de los medios de 
					comunicación de Ceuta, algunos nacionales e internacionales. 
   |