| 
                     
					Ceuta vivió ayer un histórico apagón. El incendio de los 
					cables del centro de distribución de San Juan de Dios dejó a 
					toda la ciudad sin luz. El primer corte del suministro 
					eléctrico afectó al centro y al Recinto Sur a las 23:20 
					horas. El ‘cero’ fue causado al intentar restablecer la fase 
					caída en la planta de distribución de ‘Endesa’. Eran las 
					23:40 horas. 
					 
					Ceuta vivió ayer un histórico apagón. El incendio de los 
					cables del centro de distribución de San Juan de Dios dejó a 
					toda la ciudad sin luz durante más de horas. El suministro 
					se restableció a las 
					 
					El primer apagón comenzó a las 23:20 horas y afectó a la 
					zona centro de la ciudad. La avería se focalizó en la línea 
					11 y afectó gravemente a la calle Independencia. Como 
					consecuencia del sobrecalentamiento de cables en la arqueta 
					del centro de distribución, saltó una de las fases de 
					generación de ‘Endesa’, según fuentes de la Empresa de 
					Alumbrado Eléctrico de Ceuta.  
					 
					Los operarios de ‘Endesa’, al intentar restablecer el 
					suministro de energía de la fase caída, provocaron el 
					desplome de todo el sistema eléctrico. Esto sucedió a las 
					23:40 horas. La situación en el centro de distribución era 
					caótica cuando llegaron los primeros servicios de Bomberos. 
					El humo salía por la arqueta y había penetrado en el 
					interior de la instalación. Allí se encontraban los técnicos 
					de la Empresa de Alumbrado que comprobaron que el fuego se 
					había declarado en los cables contenidos en el interior de 
					la arqueta.  
					 
					Vivas en el foco del suceso  
					 
					A las 23:50 horas, Bomberos, operarios de Alumbrado y 
					Policía Local se encontraban en el lugar cuando llegó la 
					presidenta accidental, Yolanda Bel, que recibió informes 
					directos de los técnicos de la empresa distribuidora. Bel 
					hablaba por teléfono con el consejero de Fomento, Guillermo 
					Martínez, al corriente de la situación a pesar de 
					encontrarse fuera de la ciudad. Sobre la medianoche, se 
					acercó también a la zona el presidente Juan Jesús Vivas, a 
					quien se informó con detalle de lo sucedido y expresó gran 
					preocupación por los acontecimientos. A esas horas se 
					conocía ya la gravedad del caso. Tras un primer análisis de 
					la situación, los técnicos habían detectado ya que el 
					trabajo de restitución del suministro iba a requerir más 
					tiempo del que inicialmente cabía suponer. La madrugada iba 
					a ser “larga”. Tras unos minutos de debate, salieron los 
					primeros resultados: “El apagón puede durar al menos tres 
					horas en parte del centro”, aunque se trataba de buscar 
					alternativas para dotar de suministro de forma progresiva a 
					diferentes áreas de la ciudad.  
					 
					El trabajo conjunto en la zona dañada de Bomberos y técnicos 
					de Alumbrado hizo posible acceder a la arqueta afectada, 
					previa extracción del humo que impedía ver la magnitud de 
					los daños en los cables. A esas horas, el 112 había recibido 
					multitud de llamadas de emergencia. A pesar de la gravedad 
					de la situación, no hubo que lamentar incidentes de gravedad 
					más allá de gente atrapada en ascensores, con dos 
					intervenciones del SEIS y pequeños actos vandálicos, que 
					consistieron en quemas de rastrojos en diferentes zonas de 
					la ciudad, como el Sarchal o Príncipe Felipe. 
					 
					Según explicaron los vecinos de la barriada de Loma 
					Colmenar, recién celebrada la cena de ruptura del ayuno del 
					Ramadán, “algunos vándalos” salieron a las calles sin luz “a 
					hacer carreras con los coches y motos”. Las mismas fuentes 
					explicaron que un grupo apedreó a la Policía Nacional 
					cuando, “por su seguridad”, quiso desalojar a un grupo de 
					jóvenes que había en el polideportivo situado a la entrada 
					de Príncipe Alfonso.  
					 
					A la 1:48 horas se restableció el servicio sólo en algunas 
					zonas y a las 03:57 volvió a irse todo por segunda vez. La 
					energía eléctrica no retornó hasta las 05:30 de la madrugada 
					después de más de seis horas de apagón 
   |