| 
                     
					El tráfico portuario ha aumentado un 3,5% en el puerto de 
					Ceuta. Durante los seis primeros meses del año, se 
					registraron en la ciudad un total de 1.355.764 toneladas de 
					mercancías llegadas a través del Estrecho, una cantidad que 
					supone el 0,6% del volumen nacional. En estos meses también 
					ha aumentado el tráfico de cruceros. 
					 
					Durante el primer semestre de 2011 se han movido en el 
					puerto ceutí un total de 1.355.764 toneladas de mercancía, 
					lo que supone que en este tiempo se ha registrado un aumento 
					del 3,5% en el tráfico portuario respecto al mismo período 
					del año anterior. Y es que, de enero a junio de 2010, se 
					movieron en la ciudad 1.309.923 toneladas. Mientras, en el 
					conjunto de España, el tráfico portuario ha alcanzado las 
					218.546.003 toneladas en el primer semestre del año, lo que 
					representa un incremento de un 5,5% respecto al pasado año, 
					según informó ayer Efe tras recoger el informe publicado por 
					el ente público Puertos del Estado. Para este organismo, 
					“las cifras de tráfico vienen a confirmar la estabilización 
					y recuperación del movimiento de mercancías en los puertos 
					españoles al llevar veinte meses de crecimiento 
					ininterrumpido, con una tasa interanual (julio 2010-junio 
					2011) que se aproxima al 6% de crecimiento y 442,8 millones 
					de toneladas de mercancías manipuladas en nuestros puertos”. 
					 
					En cuanto a los volúmenes de mercancías, destacan los 
					puertos interoceánicos de Bahía de Algeciras con 37 millones 
					de toneladas, Valencia con 32,2 millones, Barcelona con 22,4 
					y Bilbao con 17,2 millones. El tráfico de estos cuatro 
					puertos representa prácticamente el 50% del total nacional. 
					 
					Los tipos de tráfico más habitual durante estos seis 
					primeros meses del año han sido los graneles líquidos que, 
					con 74,2 millones de toneladas, crecieron un 7,2%; la 
					mercancía general, con 99,1 millones, subió cerca del 6%. 
					Igualmente, el tráfico de contenedores ya ha superado los 
					6,5 millones de TEUs (contenedores de 20 pies o 
					equivalentes), con crecimientos superiores al 7,3%, un 
					aumento que se dispara al 10,1% cuando se trata de 
					contenedores de ‘import-export’. 
					 
					El tráfico de pasajeros de crucero se situó en 3,2 millones 
					de personas, con un incremento del 17,7%, lo que ha supuesto 
					que el número de barcos llegara a los 1.632 buques, con un 
					incremento del 9,6%. Por lo que respecta a las comunidades y 
					ciudades autónomas, tres de ellas, Andalucía, Valencia y 
					Cataluña, concentran cerca del 62% del tráfico nacional. 
					Mientras que Ceuta recibirá este año a 12 cruceros durante 
					toda la temporada, una cifra que desde la Autoridad 
					Portuaria trabajan para aumentar.  
   |