| 
                     
					Agosto lleva el mismo camino que el pasado mes de julio en 
					lo que a la incidencia de la inmigración clandestina se 
					refiere, pues en nueve días las personas llegadas a la 
					ciudad, todas por vía marítima, alcanzan las 114. El cómputo 
					de estos dos meses es de 429, lo que supone que el CETI roce 
					ya con 738 residentes el máximo de sobreocupación, del 50%. 
					Hoy está previsto el traslado, para repatriarlos, de 15 
					argelinos. 
					 
					En julio fueron 315 las llegadas clandestinas de inmigrantes 
					a Ceuta y en los primeros nueve días de agosto suman 114. La 
					misma tónica para un incesante goteo de personas que, a 
					diario, se lanzan al mar en la zona de la frontera del 
					Tarajal, la mayoría en frágiles embarcaciones de plástico, 
					otros, a nado, para alcanzar territorio ceutí.  
					 
					De acuerdo con los datos aportados ayer por la Guardia 
					Civil, hacia las 7 horas llegaba una primera balsa con 9 
					subsaharianos, ocho hombres y una mujer.  
					 
					En el Sarchal 
					 
					El siguiente caso se dio a media mañana y fue menos 
					habitual, ya que la Guardia Civil se encontró a un hombre y 
					una mujer junto a un menor, todos también procedentes del 
					África subsahariana, en la playa del Sarchal. Al no hallarse 
					junto a ellos embarcación alguna, se sospecha que fueron 
					dejados allí por otras personas que les ayudaron a llegar a 
					la costa de la ciudad autónoma.  
					 
					Con estos recién llegados, el Centro de Estancia Temporal 
					hubiera alcanzado ya los 747 acogidos, muy cerca del límite 
					de sobreocupación, fijado en un 50% sobre el número de 
					plazas máximas (512). Sin embargo, una nueva salida 
					programada que tiene previsto llevar hoy a cabo el 
					Ministerio de Interior aliviará algo la situación. Quince 
					ciudadanos argelinos fueron llevados ayer a comisaría por el 
					Cuerpo Nacional de Policía para su posterior traslado a uno 
					o varios Centros de Internamiento de Extranjeros (CIE) de la 
					península, desde los que serán repatriados.  
   |