| 
                     
					La Guardia Civil sorprendió a primeros de julio (entre el 4 
					y el 6) a dos individuos que aguardaban en la carretera del 
					Hacho al paso de los camiones que prestan el servicio de 
					transporte de la basura procedente de la Planta de 
					Transferencia y a los que vieron introducir en las bateas 
					bultos que contenían hachís. La operación no ha ido más allá 
					de la detención de estos dos jóvenes ceutíes pese a la 
					sospecha de la existencia de alguna organización. La pérdida 
					del factor sorpresa fue decisiva. 
					 
					Dos ceutíes detenidos por intentar aprovechar las salidas de 
					los camiones que se encargan de trasportar la basura a la 
					península para el pase de droga. 
					 
					La Guardia Civil los sorprendió en los primeros días del 
					pasado mes de julio cuando les vieron lanzar bultos a las 
					bateas de los camiones a su paso a la altura de Santa 
					Catalina, por la carretera del Hacho, cuando se encaminaba 
					hacia el puerto y, aunque la Judicial intentó abrir una 
					investigación, resultó infructuosa, a priori. El factor 
					sorpresa había desaparecido. No ha podido certificarse si el 
					proceder de estos dos jóvenes ceutíes detenidos, más allá de 
					la realidad manifiesta de lo que hicieron, a principios de 
					julio pudieran estar compinchados y contar con la ayuda 
					necesaria para el pase a la península y recogida posterior 
					en el Campo de Gibraltar. La Guardia Civil ha desistido, eso 
					sí por el momento, de esta investigación, según han 
					confirmado fuentes oficiales de la Benemérita. 
					 
					Empresa transportista 
					 
					Los camiones de transporte de basura a la península 
					pertenecen a una empresa, ‘TransRes 60 S.L’ contratada por 
					Urbaser, que gestiona la Planta de Transferencia, para este 
					cometido. 
					 
					Fuentes de la empresa de residuos han confirmado a EL PUEBLO 
					que el pasado mes de junio se tomó la decisión de rescindir 
					el contrato con la operadora transportista en el próximo mes 
					de septiembre. En el histórico de la relación contractual, 
					los dos vuelcos habidos a lo largo de los últimos meses, no 
					han sentado muy bien a la compañía Urbaser, que gestiona la 
					Planta de Transferencia. 
					 
					Aunque con la empresa transportista se mantiene relación en 
					otros puntos de la península “en Ceuta no se ha tenido 
					excesiva suerte”, de ahí que se prescinda de este servicio 
					en la ruta desde la ciudad autónoma. 
					 
					Urbaser, que alaba la relación con ‘TransRes 60 S.L’ en 
					otros puntos en la península, ya ha anunciado que será a 
					mediados de septiembre cuando concluya la relación 
					contractual con la Planta de Transferencia. Será otra 
					operadora la que proporcione el servicio desde la segunda 
					quincena del próximo mes, han anunciado fuentes de la 
					compañía, que apelan a las circunstancias de los mercados y 
					de las lógicas circunstancias de operatividad para el éxito 
					final del producto y de la prestación del servicio. 
					 
					Urbaser defiende su labor de servicio a Ceuta y se confiesa 
					al margen de las circunstancias externas. 
   |