| 
                     
					El grupo político Los Verdes denuncia que la Ciudad se esté 
					planteando talar los árboles que están colocados en la 
					avenida Virgen de África. En concreto, diez ficus 
					centenarios. Desde la Consejería de la que depende el 
					asunto, la de Servicios Comunitarios y Barriadas, su 
					titular, Gregorio García Castañeda, asegura que no talarán 
					esos árboles. Redondo lamenta también que la falta de agua, 
					provocada por el traslado del curso de las tuberías cuando 
					se construyó el aparcamiento del Polígono, está secando a 
					los citados árboles, y teme que pase lo mismo en “el pulmón 
					verde” de los jardines de República Argentina. 
					 
					El grupo político Los Verdes, con su presidente Juan Redondo 
					a la cabeza, denuncia que la Ciudad esté planeando talar los 
					árboles centenarios que se sitúan a lo largo de la avenida 
					Virgen de África. En concreto son diez ficus los que coronan 
					la barriada ‘Puertas del Campo’. 
					 
					Redondo asegura que el Gobierno de la Ciudad ya ha 
					solicitado informes y ha preguntado a la empresa que se 
					encargaría del proceso qué maquinaria haría falta traer de 
					la península para proceder a la tala de esos árboles. 
					 
					Por su parte, desde la Consejería de Servicios Comunitarios 
					y Barriadas, que es de la que depende dicho asunto, su 
					titular, Gregorio García Castañeda, ha asegurado a EL PUEBLO 
					que no se están planteando, “bajo ningún concepto”, la tala 
					de los ficus. Asimismo, el consejero explica que en las 
					últimas semanas se ha procedido “a limpiar algunos matojos y 
					a tapar con grava volcánica la zona como refuerzo y 
					embellecimiento” de la avenida. “Vamos a seguir podando, 
					pero no a cortarlos”, explicaba García Castañeda. 
					 
					Por su parte el líder de Los Verdes ha apuntado también que 
					la zona, tanto la avenida en sí como los árboles de los 
					jardines de República Argentina, “uno de los pulmones verdes 
					de Ceuta”, están sufriendo falta de agua. 
					 
					Redondo explica que esto es debido a que el agua que pasaba 
					por debajo de ellos y de la que se nutrían las raíces de los 
					ficus, “desde las canalizaciones que hicieron los 
					portugueses”, ha dejado de estar disponible. “No sabemos si 
					debido a la construcción del aparcamiento del polígono 
					Virgen de África o a otras causas, pero el caso es que se ha 
					desviado el curso de todas las aguas que pasaban por debajo 
					de los árboles y ya no les llega la suficiente cantidad como 
					para que las raíces se alimenten, ya que hasta entonces lo 
					hacían del agua que se acumulaba allí”, explicaba el líder 
					político, mientras señalaba uno de los árboles de la 
					avenida, que ya está totalmente seco. “No sabemos si este 
					será ya posible salvarlo, pero aún quedan otros nueve ficus 
					a los que se les debería dar una solución para que no se 
					mueran”. 
					 
					“La gente no mira hacia arriba cuando pasa por la avenida, 
					pero si se fijan verán como están todos cada vez más secos e 
					incluso muertos”, explica el político. 
					 
					Delito ecológico 
					 
					A este respecto, el consejero explica que no se cambió la 
					canalización de las tuberías, sino que al abrir la tierra 
					para proceder a la construcción del aparcamiento, los 
					operarios se encontraron con que muchas de las tuberías de 
					agua potable que pasaban por debajo estaban rotas. 
					“Obviamente repararon todas las tuberías rotas antes de 
					cerrar porque se estaba perdiendo mucha agua, todas esas 
					fugas que ya están solucionadas son el agua que ya no llega 
					a las raíces de los árboles”, explica García Castañeda, que 
					apela a que es agosto y a que habrá que esperar a la llegada 
					de las lluvias otoñales. ”No olvidemos que aquella es de por 
					sí una zona húmeda y que las raíces buscan el agua de donde 
					la haya”. 
					 
					Redondo por su parte, ha asegurado que irá hasta el final en 
					este asunto. “Los integrantes de Los Verdes no vamos a 
					permitir que se carguen uno de los pulmones verdes de la 
					ciudad. Que se acuerden de la baronesa Thyssen. Nosotros si 
					es necesario recogeremos firmas el viernes en el ‘Día de la 
					Juventud’, porque una vez que los árboles se mueran o los 
					talen ya no tendrán solucción”. Agregan, además, que si es 
					necesario denunciarán por vías judiciales “delito 
					ecológico”. 
   |