| 
                     
					La Hermandad de Nuestra Señora del Rocío de Ceuta se 
					encuentra inmersa en la preparación de los actos a celebrar 
					con motivo del 25 aniversario de la fundación de la 
					Cofradía. La comisión creada para tal fin mantuvo ayer, en 
					la casa de hermadnad ubicada en la antigua estación del 
					ferrocarril, su primera reunión para comenzar a elaborar el 
					programa de actos que finalmente se desarrollen. 
					 
					El próximo año la Hermandad de Nuestra Señora del Rocío de 
					Ceuta cumplirá 25 años desde su fundación. Por tal motivo la 
					junta de gobierno mantuvo una reunión hace unos meses para 
					formar una comisión que será la encargada de preparar todos 
					los actos a desarrollar con motivo de este importante 
					aniversario. 
					 
					Esta comisión, integrada por miembros de la cofradía así 
					como por el presidente del Consejo de Hermandades y 
					Cofradías de Ceuta, Juan Carlos Aznar, se reunió ayer por 
					primera vez para comenzar a elaborar el programa de actos a 
					desarrollar durante el próximo año con motivo del 25 
					aniversario. 
					 
					En el encuentro de ayer se elaboró un esquema y se apuntaron 
					todas las propuestas con el fin de estudiar la viabilidad de 
					cada una de ellas y comenzar a perfilar los eventos a 
					celebrar durante el 2012. La comisión tiene previsto 
					realizar conferencias, exposiciones y numerosas actividades 
					con las que poder festejar esta fecha tan importante para la 
					hermandad. 
					 
					Precisamente, con motivo del 25 aniversario de la fundación 
					de la Hermandad, el pasado día 25 de septiembre de 2010, la 
					junta de gobierno de Nuestra Señora del Rocío firmaba un 
					contrato con los sucesores de Esperanza Elena Caro para que 
					fueran ellos los encargados de bordar el nuevo ‘Simpecado’ 
					de la Hermandad. 
					 
					Después de prácticamente un año de trabajo, se ha resaltado 
					desde la junta de gobierno que está bastante avanzado y que 
					los bordadores han comenzado a montar las piezas creadas. 
					 
					Eduardo Ayala, miembro de la junta de gobierno, viajará 
					precisamente mañana viernes para comprobar cómo va la 
					elaboración de este nuevo estandarte. 
					 
					A este respecto,  el bordado se está realizando en oro fino 
					y materiales de la mejor calidad, sobre terciopelo de color 
					verde. Está siendo bordado en oro tendido a realce, y tendrá 
					profusión de cartulinas y hojillas y las flores serán 
					iluminadas con colores de seda. El remate será una paloma 
					del Espíritu Santo coronada, realizada en hilo de plata y 
					seda blanca, y en la parte inferior de la obra se enmarcarán 
					dos escudos, uno mariano y otro de la ciudad de Ceuta. 
					 
					 La virgen se realizará en plata con los atributos en oro de 
					24 quilates, mientras que las encarnaduras se tallarán en 
					marfil. Matizando el Simpecado irán dos ángeles en plata que 
					agarrarán por la parte lateral posterior, a ambos lados, el 
					simpecado aguantando en sus manos detalles rocieros como el 
					tamboril y la sonaja y a su vez las borlas del simpecado. 
					 
					Para emprender este proyecto hay que destacar que la 
					hermandad mantiene abierto un número de cuenta que está a 
					disposición de todo aquel que quiera colaborar, poniéndose 
					en contacto con la Hermandad o dirigiéndose a Caja Madrid. 
					 
					Esto no quita que la Hermandad tenga creada una comisión la 
					cual se encarga de realizar eventos beneficos puntuales para 
					poder sufragar la cantidad económica que costará este 
					trabajo. 
   |