| 
                     
					El Ministerio de Cultura inició en el mes de julio un 
					programa de visitas guiadas por cinco de los monumentos que 
					en la actualidad se encuentran en restauración en España. 
					Entre ellos están las Murallas Meriníes, que los ciudadanos 
					pueden visitar todos los sábados para descubrir su historia. 
					Una actividad, que originariamente se iba a desarrollar en 
					julio y que ahora se ha ampliado hasta septiembre. 
					 
					El Instituto del Patrimonio Cultural de España seleccionó 
					las Murallas Meriníes junto a otros cuatro inmuebles, 
					representativos del Patrimonio Histórico Español, para que 
					los ciudadanos pudieran contemplar durante los sábados del 
					mes de julio las labores de restauración que está llevando a 
					cabo el Ministerio de Cultura en estos bienes. La 
					fortificación ceutí comparte este privilegio con el claustro 
					de la catedral de Toledo, la catedral de Segovia, la 
					catedral de Tarragona y el castillo Mayor de Calatayud 
					(Zaragoza).  
					 
					La oferta de esta ruta no deja a nadie indiferente. La 
					visita se inicia frente al instituto Almina, en la Puerta de 
					Fez. Al sur de este enclave, se encuentran las torres número 
					12 y 13 de las murallas. Precisamente esta es la parte que 
					está siendo objeto del proyecto de restauración puesto en 
					marcha por el Ministerio de Cultura y en el que se han 
					invertido 480.000 euros. En el ‘tour’, que finalmente 
					siempre se alarga más de una hora, los asistentes 
					descubrirán el proyecto que pretende devolver su esplendor a 
					estas murallas, que cuentan con más de siete siglos de 
					existencia, pero además se podrán adentrar en su historia de 
					mano de Gabriel Fernández, guía de la actividad. Ahora, tras 
					un mes de funcionamiento del programa, el Ministerio ha 
					decidido ampliar el plazo de estas visitas, que se seguirán 
					realizando durante el mes de agosto y hasta la primera 
					quincena de septiembre.  
					 
					Horario de las rutas 
					 
					Las rutas por las Murallas Meriníes seguirán siendo los 
					sábados, durarán una hora y comenzarán a las 10.00, 11.30, 
					13.00 y 17.00 horas. Aquellos que quieran asistir a una de 
					estas rutas por la fortificación pueden inscribirse en la 
					web del Ministerio de Cultura o enviando sus datos y el 
					horario seleccionado mediante correo electrónico a 
					‘inversa.arqueologia@gmail.com’ o ‘gfahumada@ceuta.es’ o a 
					través de los números de fax 956 52 80 45 y de teléfono 
					636975542. Las visitas guiadas permitirán el acceso en 
					grupos de veinte personas.  
   |