| 
                     
					La Ciudad busca para la futura pista de atletismo, “un 
					compromiso ya antiguo”, reconoció, “una ubicación adecuada 
					en un sitio donde el coste sea menor y la optimización, la 
					mayor posible, en el sentido de que sea una instalación 
					deportiva en la que pueda incluso haber otras 
					complementarias”. Para ello se barajan nuevas ubicaciones 
					que permitan abaratar costes y crear una “escuela de 
					atletismo para niños”. 
					 
					La Ciudad busca para la pista de atletismo “una ubicación 
					adecuada en un sitio donde el coste sea menor y la 
					optimización, la mayor posible, en el sentido de que sea una 
					instalación deportiva en la que pueda incluso haber otras 
					complementarias”. La consejera de Juventud, Deporte y 
					Menores, Susana Román, explicó ayer que en estos momentos se 
					está a la espera de que el subdirector general de 
					Infraestructuras deportivas del Consejo Superior de Deportes 
					(CSD) se desplace a Ceuta acompañado de los técnicos, 
					“probablemente antes de que acabe agosto”, con el fin de 
					conocer las “varias opciones de ubicación posibles” que la 
					Ciudad tiene para la pista “además de la de Loma Colmenar”.
					 
					 
					“Compromiso ya antiguo” 
					 
					“En la misma política de racionalización que estamos 
					llevando a cabo con todo en el deporte, intentamos ver cuál 
					sería el lugar más apropiado con un coste más 
					racionalizado”, señaló Román, para recordar que la 
					construcción de la que será la primera pista de atletismo de 
					Ceuta es “un compromiso ya antiguo de este Gobierno y que 
					tenemos que cumplir pero de forma racional y que sea un 
					lugar adecuado y para el uso que se le va a dar”. 
					 
					En estos momentos, los técnicos de la Gerencia de 
					Infraestructuras y Urbanismo (GIUCE), explicó Román, “están 
					tomando medidas” en los terrenos de estas posibles 
					ubicaciones para comprobar “cómo encaja” en ellas una pista 
					de estas características, pues según recordó, una 
					reglamentaria está compuesta por 400 anillos, “pero opciones 
					de una para el uso que pretendemos darle en Ceuta puede 
					haber muchísimas”. “Hay que adecuar la ubicación, que sea la 
					más idónea”, insistió, para agregar que “estamos pensando 
					básicamente en una escuela de atletismo de niños porque los 
					adultos cuando salimos a rodar podemos hacerlo por muchos 
					sitios de la ciudad, por pistas..., pero para enseñarle a un 
					niño técnicas de atletismo se necesita una instalación 
					idónea”. “No tiene por qué tener 400 metros de anillo, a lo 
					mejor puede valer con 200 metros, de hecho, las pistas de 
					invierno tienen 200 anillos”, apuntó. “Lo que queremos es 
					-abundó la consejera- adecuar un poco lo que tenemos y lo 
					que queremos darle a la gente y tener una pista que se pueda 
					utilizar en la ciudad”. 
					 
					La primera fecha que se marca por el momento para este 
					proyecto es que “antes de que finalice el año esté decidida 
					cuál será la ubicación definitiva y firmado el convenio con 
					el Consejo Superior de Deportes para acometer las obras lo 
					antes posible”, “en cuanto nos visite el subdirector 
					general, nos reunamos con los técnicos de la GIUCE y 
					lleguemos a la conclusión que case todas las ideas”, 
					insistió. 
					 
					En la última visita que Román y el director gerente del 
					Instituto ceutí de Deportes realizaron al secretario de 
					Estado de Deportes, Jaime Lissavetzky, se confirmó, según 
					explicó la consejera, el mantenimiento de la subvención 
					acordada en su día con la Ciudad para este proyecto, que es 
					de 1,2 millones de euros.  
					 
					Respecto a la inversión planificada en un principio, que 
					ascendía a 9,8 millones de euros, Román manifestó que la 
					intención de la Ciudad es “reducirla todo lo posible, porque 
					a lo mejor en otros tiempos de bonanza económica sería 
					estupendo tener una pista de atletismo como la del estadio 
					olímpico de Sevilla”, pero “en los tiempos que corren 
					tenemos que medir muy mucho las inversiones, y si lo que 
					realmente se necesita en la ciudad es una pista en la que 
					podamos ubicar a los niños, en la que ellos puedan aprender 
					sus técnicas de carrera, de salto, de lanzamiento, todas las 
					del atletismo en definitiva, aunque no podamos celebrar el 
					campeonato del mundo, la opción es desde luego racionalizar 
					ese gasto y tener una pista, apostar a hacer el Taj Mahal en 
					los tiempos que corren está fuera de lugar”, manifestó 
					Román. 
					 
					En cuanto al tamaño de la futura pista, la consejera añadió 
					a modo de ejemplo que de la que hay en Algeciras “muy 
					modesta, con sus cuatro postes de luz y unos vestuarios”, 
					apuntó, “han salido excelentes atletas y de hecho muchos de 
					Ceuta se desplazan en muchas ocasiones allí a realizar 
					entrenamientos”.  
					 
					Román aspira en definitiva a que Ceuta tenga una escuela de 
					atletismo “normal, con su tartán y sus pistas en condiciones 
					en la que los chavales puedan aprender las técnicas” de esta 
					disciplina deportiva. 
   |