| 
                     
					Cruz Roja Juventud cumple este mes 41 años. La sección 
					juvenil de Cruz Roja Española lleva cuatro décadas 
					intentando cambiar el mundo desde un prisma de educación 
					entre iguales y prevención en distintos ámbitos. En 1970, un 
					grupo de personas jóvenes promovieron la constitución de la 
					sección juvenil de Cruz Roja Española. Fue así como nació 
					Cruz Roja Juventud dentro de la Institución Humanitaria. 
					 
					Los jóvenes son un parte importante dentro de la Institución 
					Humanitaria Cruz Roja ya que la gran mayoría de los 
					voluntarios y voluntarias que la integran se encuentran 
					enmarcados dentro de la franja de edad en la que se mueve 
					Cruz Roja Juventud. Miles de personas voluntarias han 
					dedicado muchísimo tiempo y esfuerzo a fortalecer la sección 
					juvenil, haciendo de Cruz Roja Juventud (o CRJ, como la 
					conocen ellos) una forma de ver la vida. 
					 
					Pilar Durán, coordinadora de la sección juvenil de Cruz 
					Roja, comenta a EL PUEBLO que este área está principalmente 
					dirigida a los jóvenes a los que llegan a través de charlas, 
					talleres, y diversas actividades. 
					 
					A este respecto la coordinadora de Cruz Roja Juventud 
					comenta que este apartado de la Institución Humanitaria 
					abarca varias áreas como son las de Promoción y Educación 
					para la Salud, la Participación, la Educación al Desarrollo 
					y Cooperación Internacional, la Intervención e Inclusión 
					Social, la Perspectiva de Género y Coeducación, así como 
					Educación Ambiental y Sostenibilidad, todas ellas con sus 
					respectivas actividades. 
					 
					Educación para la Salud 
					 
					Dentro del área de Promoción y Educación para la Salud cabe 
					destacar las charlas en centros educativos, la campaña de 
					donación de sangre, la campaña contra el tabaco, las 
					numerosas campañas de tráfico, así como diferentes cursos. 
					 
					En el área de Participación, los voluntarios tienen 
					diferentes talleres (primeros auxilios, risoterapia, 
					globoflexia, habilidades sociales) así como un aula 
					hospitalaria, el programa de vida asociativa, y el Proyecto 
					NEO. 
					 
					Cuatro actividades destacan en la parte de Educación al 
					Desarrollo y Cooperación Internacional como son los derechos 
					humanos en la escuela, escuelas de solidaridad, “la 
					diversidad nuestra mejor opción”. 
					 
					En cuanto a la Intervención e Inclusión Social lo más 
					destacado es el Programa de Juventud en Riesgo y/o conflicto 
					social, el Proyecto de Garantía Social, así como el Proyecto 
					para la Prevención de conductas violentas a través de la 
					mediación y resolución de conflictos. 
					 
					Cruz Roja, con el área de Perspectiva de Género y 
					Coeducación, aporta su granito de arena en el Día de la 
					mujer trabajadora, posee un programa de Coeducación y 
					Educación no sexista, y también ofrece charlas en los 
					centros educativos. Además han realizado diversas campañas 
					de prevención de la violencia de género y de igualdad. 
					 
					Educación Ambiental 
					 
					En cuanto a Educación Ambiental y Sostenibilidad, Cruz Roja 
					Juventud aborda numerosas actividades entre las que destacan 
					la celebración el día 5 de junio del Día del Medio Ambiente, 
					el Día del Agua, se realizan itinerarios naturales y 
					rurales, se educa para el consumo y se realizan Gymkanas 
					ambientales. 
					 
					Durán comenta que lo más demandado por los Institutos y la 
					Casa de la Juventud son las charlas sobre sexualidad, 
					destacando que estas, así como las que tratan sobre otros 
					temas, vienen apoyadas con presentaciones realizadas bajo 
					sistema informático, trípticos y con una serie de fichas o 
					juegos a complementar, siendo las charlas bastante dinámicas 
					y visuales. 
					 
					Precisamente hoy, Día de la Juventud, se desarrollarán 
					diversas charlas en el Centro de Formación de Cruz Roja a 
					los cerca de 60 voluntarios que actualmente conforman esta 
					sección. Las charlas abordarán diversos programas de 
					participación que esta sección juvenil desarrolla 
					anualmente. 
					 
					Ya por la tarde, los integrantes de este área de Cruz Roja 
					se sumarán a las diversas actividades que la Casa de la 
					Juventud tiene previsto desarrollar para celebrar el Día de 
					la Juventud. Además, la coordinadora de la sección juvenil 
					de Cruz Roja también adelantaba a EL PUEBLO que ubicarán un 
					stand en la plaza de África, donde se dará a conocer a todos 
					los ceutíes que se acerquen cómo funciona este área juvenil 
					de Cruz Roja y todas las actividades que realiza a lo largo 
					del año. 
   |