| 
                     
					Populares en Libertad (PPL) rechazó ayer el proyecto de 
					reforma del nuevo Reglamento de la Asamblea de Melilla 
					propuesto por el Gobierno autonómico, al considerarlo “ 
					restrictivo, sectario, presidencialista y transgresor”. En 
					rueda de prensa, el presidente de PPL, Ignacio Velázquez, 
					negó que esta reforma del Reglamento sea “democrática” y 
					afirmó que es “una transgresión” de la actual normativa 
					porque “se cambian y asaltan 44 de los 87 artículos que se 
					contemplan”, esto es, más del 50% de su articulado. 
					 
					Según Velázquez, el borrador presentado por el PP es 
					“restrictivo desde el punto de vista de los derechos 
					fundamentales de los diputados y presidencialista por la 
					amplitud de competencias que se le da al presidente de la 
					Ciudad en la interpretación y en entrar absolutamente a 
					valorar todo el articulado con un poder omnímodo que se le 
					concede”. 
					 
					Asimismo, añadió que el borrador planteado “es sectario 
					porque está claramente dirigido desde el poder para el poder 
					y con el poder, considerando a la oposición como un elemento 
					que estorba y por la tanto minimizando absolutamente sus 
					competencia”. 
					 
					“Indudablemente es revanchista porque está hecho contra 
					alguien y no para favorecer la actividad y la acción 
					política de los miembros de la oposición que son 
					representantes tan democráticos como el gobierno legítimo 
					que salió de las elecciones del 22 de mayo”, insistió 
					Velázquez. 
					 
					El presidente de PPL se mostró “sorprendido” por el hecho de 
					que con esta reforma, el presidente del Gobierno local 
					“pueda suspender de sus funciones a un diputado local, pueda 
					cercenar el derecho a la información de los diputados 
					locales, y delimite las funciones del secretario general de 
					la Asamblea”. 
					 
					Según Velázquez, de los 44 artículos que se reforman, “15 
					son meramente formales, 20 tienen un carácter marcadamente 
					restrictivo de los derechos fundamentales de los diputados 
					locales, 8 son de absoluto tinte presidencialista y 2 rozan 
					la ilegalidad”. En su opinión, con esta reforma “el Gobierno 
					pretende acallar a la oposición” con “medidas totalmente 
					restrictivas a la capacidad de los diputados para obtener 
					información”.  
					 
					“Da toda la sensación que [la oposición] es un elemento que 
					estorba, que es un elemento incómodo y que por lo tanto hay 
					que cercenarla y hay que recortarle derechos, intentando 
					evitar que pueda controlar absolutamente nada”, manifestó 
					Velázquez, que rechazó también el recorte de asesores para 
					los grupos minoritarios, como PPL.  
					 
					Velázquez anunció ayer que Populares en Libertad va a 
					presentar enmiendas al articulado de la reforma del 
					Reglamento planteada por el Gobierno, al que ha acusado de 
					“falta de delicadeza” por dar a la oposición el plazo de un 
					mes para presentar alegaciones, a pesar de que coincide con 
					agosto, mes de vacaciones y de Ramadán. 
   |