| 
                     
					El Gobierno de Melilla ha empezado a elaborar los 
					Presupuestos de la Ciudad Autónoma de 2012 con el trabajo 
					coordinado de las diez consejerías que integran la 
					corporación, que están analizando los proyectos recogidos en 
					el programa electoral del PP para decidir cuáles son los más 
					urgentes. 
					 
					A preguntas de los periodistas, el vicepresidente primero de 
					la Ciudad Autónoma, Miguel Marín, explicó ayer que el 
					Ejecutivo está “plasmando, organizando y analizando” cómo va 
					a programar las promesas electorales a lo largo de los 
					próximos cuatro años, un trabajo que va acompañado de la 
					elaboración de los presupuestos. 
					 
					Marín informó de que, pese a encontrarnos en un mes estival 
					y tradicionalmente vacacional, el Gobierno sigue “plenamente 
					activo” para determinar las prioridades del programa 
					electoral, ya que “en estos primeros meses de Gobierno es 
					donde se pone y se recoge el compromiso hecho público en las 
					elecciones autonómicas”. 
					 
					Marín recordó que el Gobierno melillense cumple hoy su 
					primer mes de funcionamiento, un periodo del que hizo una 
					valoración “positiva” y en el que sus miembros han estado 
					trabajando a contrarreloj para “recuperar” el “mes perdido” 
					por la presentación de un contencioso electoral presentado 
					por Coalición por Melilla (CPM), que fue rechazado por el 
					Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA). 
					 
					En palabras del vicepresidente, eso no fue más que una 
					“adversidad” ante las que el Gobierno local “se supera” con 
					la ilusión por trabajar “por los melillenses” cumpliendo con 
					lo prometido en el programa electoral. El vicepresidente 
					primero de la Ciudad Autónoma, Miguel Marín, afirmó ayer que 
					al diputado Julio Liarte, portavoz de Populares en Libertad 
					(PPL), “se le ha quitado la careta” en este primer mes como 
					miembro de la Asamblea, ya que “ha hecho lo contrario a la 
					austeridad que ha defendido hasta ahora” al pedir un sueldo 
					a cargo de las arcas públicas y rechazar el recorte de 
					asesores y auxiliares en los grupos minoritarios. 
					 
					Marín criticó a Liarte porque su “preocupación desde el 
					minuto 1” ha sido solicitar una retribución como diputado. 
					Así, recordó que nada más tomar posesión como parlamentario, 
					Liarte se dirigió a la Secretaría General de la Asamblea 
					“para pedir que le pagaran dinero como diputado”.  
					 
					“La primera preocupación no es el paro, el problema de la 
					vivienda, los desfavorecidos, los transportes o la 
					ampliación del Puerto. No, el problema que tiene Julio 
					Liarte es que le paguen dinero a él y es de lo que se ocupó 
					desde el minuto 1”, siguió diciendo Marín, que reprochó al 
					portavoz liberal que ahora le preocupe también “que su grupo 
					no tendrá dos asesores, sino sólo uno” por la reforma del 
					Reglamento de la Asamblea. 
   |