| 
                     
					La coalición Caballas celebró ayer el ‘iftar’ o ruptura del 
					ayuno en los salones de celebración de la barriada de la 
					Almadraba. El diputado y líder del partido, Mohamed Alí, 
					resaltó la importancia de la “convivencia” por la que 
					apuesta la agrupación. Además, también habló sobre el apagón 
					que se produjo el pasado día 8. 
					 
					La coalición Caballas realizó ayer un ‘iftar’ o ruptura del 
					ayuno en los salones de la Almadraba. El diputado y líder 
					del partido, Mohamed Alí, explicó que se llevó a cabo esta 
					celebración “con la clara voluntad de mantener el espíritu 
					de multiculturalidad y convivencia por el que se apuesta”. 
					“El patrimonio cultural de Ceuta tiene que ser compartido 
					por todos y por ello es interesante que todos participemos 
					de todo”, resaltó. Por ello, desde Caballas se pone de 
					manifiesto que “es posible que todos, con independencia de 
					las creencias”.  
					 
					A esta ruptura del ayuno acudieron una cincuentena de 
					personas, entre ellas, Mohamed Alí y el resto de diputados: 
					Fatima Hamed, Mohamedi Abdelkader Maanan y Juan Luis 
					Aróstegui. Alí reiteró durante su discurso la importancia de 
					la “convivencia” entre todos los ceutíes en este mes sagrado 
					de Ramadán.  
   | 
                		
						
                  | 
                      
					“Los ceutíes no van a permitir que haya  
					más apagones”, asegura Mohamed Alí 
					El diputado de coalición Caballas, 
					Mohamed Alí, aseguró ayer que “los ceutíes no van a permitir 
					que haya más apagones”, en relación al último que se produjo 
					el pasado 8 de agosto. “La Empresa de Alumbrado tiene que 
					adoptar las medidas pertinentes y necesarias para que no se 
					produzcan más apagones”. “Lo que preocupa a Caballas es la 
					actitud que está teniendo el Gobierno de la Ciudad” -en 
					relación a la deuda que hay con la empresa-. “Exigimos que 
					haya una total transparencia en la gestión”, sentenció. Por 
					otra parte, Alí anunció que para el premio contra la 
					violencia de género se ha optado por presentar a la “Oficina 
					de Atención a la víctima” que se encuentra en los juzgados. 
					“Están realizando una labor muy importante de 
					asesoramiento”.  
   |