| 
                     
					La próxima visita del Papa a España ha generado que los 
					obispados estén organizando diversos actos conmemorativos de 
					las Jornadas Mundiales de Juventud (JMJ). Uno de esos 
					eventos es un Vía Crucis Diocesano que se ha organizado por 
					el Obispado de Cádiz y Ceuta pero en el que se ha marginado 
					a las cofradías de la Ciudad Autónoma, algo que no ha 
					sentado nada bien a la mesa permanente del Consejo de 
					Hermandades. 
					 
					El Obispado de Cádiz y Ceuta celebrará mañana por las calles 
					de la ‘tacita de plata’ un Vía Crucis Diocesano en el que 
					procesionarán pasos de las cofradías pertenecientes al 
					obispado, aunque Ceuta ha sido marginada y no ha recibido 
					tal invitación. 
					 
					Esta exclusión de la Ciudad Autónoma al acto que mañana se 
					celebrará en Cádiz no ha sido bien acogida por la mesa 
					permanente del Consejo de Hermandades y Cofradías de Ceuta. 
					El presidente de este organismo, Juan Carlos Aznar, 
					resaltaba ayer a EL PUEBLO que esta decisión tomada desde el 
					Obispado no ha sentado muy bien en el seno del Consejo, 
					afirmando que no entiende si ha sido un olvido o si 
					simplemente no han querido contar con las cofradías ceutíes, 
					pese a pertenecer al Obispado, algo que en cualquiera de los 
					casos es un “grave error”. 
					 
					Aznar reconocía que “llevar un paso hasta Cádiz para 
					participar en este Vía Crucis Diocesano es prácticamente 
					inviable, máxime cuando los gastos debían correr por parte 
					de la hermandad elegida, pero esa decisión de ir o no 
					debemos tomarla nosotros, por lo que nos parece una falta de 
					respeto que se nos haya excluido de esta manera”. 
					 
					El presidente del Consejo de Hermandades y Cofradías de 
					Ceuta afirmaba que hace unos meses el Obispado se puso en 
					contacto con ellos para pedirles la máxima colaboración para 
					la llegada a la ciudad de la Cruz del Papa y del Icono de 
					María, y el Consejo respondió con la participación de una 
					amplia representación de todas las cofradías, cuyos miembros 
					colaboraron para que los actos organizados se desarrollaran 
					perfectamente. “Ahora, se nos excluye de esta forma y no se 
					nos notifica la celebración de este evento”, resaltaba Aznar. 
					 
					El Vía Crucis Diocesano, que recorrerá mañana el casco 
					histórico de Cádiz saliendo desde la Catedral, contará con 
					la presencia de hermandades de La Línea de la Concepción, 
					Algeciras, San Fernando, San Roque, Puerto Real, Vejer de la 
					Frontera, Jerez, entre otras localidades además de cofradías 
					de Cádiz. Además otras localidades de la provincia también 
					participarán aportando bandas de música, costaleros y otras 
					insignias para conformar el cortejo que mañana por la tarde 
					procesione por las calles gaditanas. 
   |