| 
                     
					Durante estos días se ha dado a conocer algo más en 
					profundidad los entresijos de la Institución Humanitaria 
					Cruz Roja Ceuta, todos sus servicios. Desde hace años, la 
					Institución Humanitaria posee un servicio para la gestión 
					del préstamo de material ortoprotésico en la ciudad, un 
					servicio del que alrededor de 120 personas ya se han 
					beneficiado. Los objetivos son proporcionar este tipo de 
					material, en concepto de préstamo, a los pacientes 
					existentes en Ceuta. 
					 
					Desde Cruz Roja se ha destacado que los objetivos son 
					proporcionar este tipo de material, en concepto de préstamo, 
					a los pacientes del Instituto Nacional de Gestión Sanitaria 
					(INGESA), así como mejorar su gestión, y garantizar su 
					control y calidad.  
					 
					Entre el material ortoprotésico que está siendo objeto de 
					préstamo y que es recuperable (retornable) está el formado 
					por sillas de ruedas en todas sus variantes, bastones con 
					apoyos de antebrazo y andadores con ruedas. En virtud a este 
					servicio que ofrece Cruz Roja, la institución humanitaria 
					lleva el control de este material, procediendo a su 
					reparación, limpieza y desinfección.  
					 
					Además, puntualmente informa a los cuidadores de la correcta 
					utilización del material, bien a través de una página de 
					Internet o bien presencialmente, organizando actividades 
					formativas y de respiro para los cuidadores, como charlas 
					específicas, aprendizaje de técnicas para el cuidado de 
					personas dependientes, actividades lúdicas, y el 
					asesoramiento e información sobre la disponibilidad de 
					recursos sociales, ayuda y acompañamiento. A este respecto, 
					hay que comentar que tras la prescripción en consulta del 
					material ortoprotésico, el paciente puede elegir, o bien por 
					el sistema de préstamo que gestiona Cruz Roja o bien por su 
					adquisición en una ortopedia de libre elección. En el 
					supuesto de que el paciente decida adquirir el material en 
					una ortopedia, deberá abonar el precio del artículo 
					prescrito y, tal como está reglado, posteriormente le será 
					abonada por el INGESA la parte del precio que corresponda. 
					 
					Si el paciente opta por el sistema de préstamo puede 
					dirigirse a las dependencias de Cruz Roja, de lunes a 
					viernes (excepto festivo).  
					 
					Cuando se haga el préstamo, el paciente o un familiar 
					autorizado, firmará un documento de aceptación de las 
					condiciones del préstamo que le proporcionará Cruz Roja, y 
					que compromete bien al paciente o a sus familiares, a la 
					devolución del material.  
					 
					Durante el tiempo que el material está en manos del 
					paciente, Cruz Roja se encargará del seguimiento y control 
					del mismo, y su devolución finalmente se llevará a efecto en 
					el mismo local de Cruz Roja. 
					 
					Además, desde la propia Institución Humanitaria también se 
					destaca que cualquier persona que tenga en su casa cualquier 
					material ortopédico que ya no vaya a utilizar y que piense 
					deshacerse de él, si está en buenas condiciones puede 
					ponerse en contacto con Cruz Roja Ceuta para entregarlo a 
					este servicio y que dicho material entre a formar parte del 
					ya existente para proceder a estos préstamos. 
   |