| 
                     
					El punto final al ‘Día Internacional de la Juventud’ lo puso 
					el encuentro de cultura urbana ‘Sebta Nostra Festival’, una 
					propuesta del colectivo juvenil ‘Sebta Nostra Crew’, que se 
					desarrolló entre las nueve de la noche y la una de la 
					madrugada en el auditorio de La Marina y que supuso la 
					presentación oficial de dicho grupo juvenil. 
					 
					Una de sus integrantes, Eva Rodríguez, explicó a EL PUEBLO 
					antes del concierto que el objetivo de esta entidad -que 
					está abierta a ciudadanos de todas las edades que ofrezcan 
					“buenas ideas”- es “promover actividades alternativas para 
					la juventud y promocionar a los artistas locales”.  
					 
					El festival, promovido por la Consejería de Juventud, 
					Deporte y Menores, comenzó con una exhibición de graffitis 
					titulada ‘Decorando tu ciudad’, cuya presentación corrió a 
					cargo de Benjamín Solero y Teresa María Mel. A continuación, 
					varios artistas, tanto locales como procedentes de la 
					península, participaron en el encuentro. ‘Mufaya Sound 
					System’, de Málaga, y ‘La Fokin Familia’, un grupo local 
					surgido en 2003, fueron los primeros en tocar.  
					 
					El cantante ceutí ‘Punaman’ subió al escenario a presentar 
					su último trabajo discográfico, titulado ‘Viviendo en la 
					encrucijada’. Lo hizo acompañado del músico ‘JML’, que es 
					además productor del disco. ‘JML’, procedente de Madrid, 
					asegura que en el estilo músical al que él se dedica -rap y 
					reggae- es más fácil ganarse la vida: “Es un tipo de música 
					que está relacionada con un estilo de vida”. El productor 
					considera que la gente “tiene una visión distorsionada del 
					rap”, pero que es, sin embargo, “una música que tiene más 
					ingredientes sentimentales que otro tipo de estilos”. 
					 
					El disco, que salió al mercado en junio, está compuesto de 
					catorce temas que mezclan varios géneros musicales. Aunque 
					‘Punaman’ explicó que este trabajo había nacido con el fin 
					“de ofrecer canciones que la gente se pueda descargar”, 
					también podía comprarse anoche durante el concierto. “Tiene 
					un precio de tres euros, es más bien simbólico, no pretendo 
					hacerme rico con la música”, explicó el cantante. 
					 
					El festival nocturno se complementó con coreografías del 
					monitor Daniel Morales y su equipo de baile, integrado por 
					bailarinas pertenecientes a la escuela de Rosa Founaud, con 
					actuaciones varias y otras actividades. 
   |