| 
                     
					Pregunta.- Con la plantilla que ha confeccionado el Ceutí 
					para la temporada 2011-2012 hasta dónde puede llegar su 
					equipo. ¿Considera factible acabar entre los ocho primeros y 
					jugar el play off de ascenso? 
					 
					Respuesta.- Tenemos que ser realistas y conscientes de que 
					nuestro primer objetivo por presupuesto es mantener la 
					categoría. La temporada pasada conseguimos el objetivo sin 
					muchas dificultades y lo que intentaremos será repetirlo 
					este año. Si logramos el mismo nivel y sobre todo los mismos 
					resultados en la primera parte de la Liga podremos a mitad 
					de la temporada mirar hacia arriba de la clasificación y 
					plantearnos un objetivo distinto. Pero de salida hay que 
					tratar de sumar el mayor número de puntos posibles para 
					asentarnos en la categoría y abrir un hueco con la zona baja 
					de la tabla. 
					 
					P.- ¿Está contento con la plantilla que tiene a sus órdenes? 
					 
					R.- Tenemos lo que queremos dentro de nuestras 
					posibilidades. Hemos perdido a jugadores muy importantes que 
					el año pasado dieron muy buen resultado y han llegado cuatro 
					jugadores nuevos que van a trabajar en pretemporada para 
					acoplarse al equipo y esperamos que den al menos el mismo 
					resultado que los que ya no están y si pueden mejorarlo, 
					mucho mejor para el equipo. 
					 
					Competencia en la plantilla 
					 
					P.- Las caras nuevas son Pablo Ángel, Pedro Toro, ‘Panu’ y 
					Wallace, pero el fútbol sala es un deporte de equipo en el 
					que los trece jugadores deberán aportar su granito de arena 
					en beneficio del colectivo... 
					 
					R.- Los técnicos necesitábamos un número mínimo de jugadores 
					para que exista competitividad en la plantilla y los fines 
					de semana tengamos un quebradero de cabeza para elegir a los 
					que estén mejor. 
					 
					P.- El estilo de juego será similar al del curso pasado, o 
					con el cambio de jugadores puede producirse alguna 
					variación... 
					 
					R.- Tenemos que ser fieles a nuestro sistema de juego porque 
					nos dio buen resultado. Esta temporada nuestro juego puede 
					tener más variedad y riqueza por el perfil de los jugadores 
					que hemos fichado. 
					 
					P.- Llevan apenas una semana entrenando y el trabajo y los 
					amistosos estarán encaminados a afrontar en un buen estado 
					de forma el debut liguero el 17 de septiembre en la pista 
					del Manzanares F.S... 
					 
					R.- Nuestro objetivo en la pretemporada es el mismo del año 
					pasado, trabajar duro para intentar llegar en las mejores 
					condiciones posibles, con la ventaja de que este año tenemos 
					más tiempo para entrenar y conjuntar al equipo. Al igual que 
					ocurrió la temporada pasada queremos empezar bien, sumando 
					un buen número de puntos en la primera vuelta para situarnos 
					en la tabla en una posición que nos dé confianza para el 
					resto de la competición. Esto nos marcó y nos ayudó 
					muchísimo la campaña anterior porque nos dio tranquilidad y 
					nos permitió afrontar jornada a jornada sin la necesidad 
					imperiosa de ganar. 
					 
					P.- La Segunda División (hasta la pasada temporada División 
					de Plata) ha pasado de diecinueve a dieciséis equipos, algo 
					que se agradece porque disputarán seis partidos menos. De 
					los quince rivales que tendrá el Ceutí cuales son sus 
					favoritos y cree que volverá a existir mucha igualdad.. 
					 
					R.- La temporada pasada se nos hizo bastante larga porque 
					jugamos treinta y seis partidos y hubo cinco descensos con 
					un buen número de equipos peleando por la permanencia. 
					Nosotros gracias al trabajo no pasamos muchos apuros y este 
					año al estar formada la categoría por dieciséis equipos 
					también se ha reducido el número de equipos que pierden la 
					categoría. Se ha pasado de cinco a tres y podemos tener algo 
					más de tranquilidad. Creo que habrá mucha igualdad en una 
					Liga difícil con algunas caras nuevas y bastante nivel. 
					¿Favoritos? El Martorell que ha estado varias temporadas en 
					Primera División y el Granada que a golpe de talonario está 
					haciendo una plantilla para ascender de categoría.  
					 
					P.- Después de su primera temporada en la Segunda 
					División, tras trabajar varios años con los juveniles de la 
					ciudad, cree que es mejor entrenador... 
					 
					R.- No. Soy el mismo, pero un año en la categoría te sirve 
					para coger experiencia. Creo que a los jugadores les pasa 
					algo parecido. Es cierto que conoces mejor la Segunda 
					División, a los rivales, pero lo más importante es que tu 
					método de trabajo, tus ideas sean captadas por los jugadores 
					y las pongan en práctica en la pista, en los partidos. 
					Muchos jugadores ya me conocen y saben lo que quiero de 
					ellos para conseguir el objetivo. Lo primero es mantener la 
					categoría y a partir de ahí hay que ser ambiciosos para 
					tratar de terminar lo más arriba posible. 
					 
					El campeón de Segunda División asciende directamente a 
					Primera División y del segundo al octavo clasificado 
					disputarán las eliminatorias de ascenso a la máxima 
					categoría dando el salto dos equipos. 
   |