| 
                     Ahora sí, la colaboración marroquí 
					para frenar los intentos de los inmigrantes de llegar por 
					mar a Ceuta es intensa. La Gendarmería y la Mehanía actúa en 
					tierra entre el lado fronterizo del país vecino y la 
					localidad de Rincón (M’diq), pero también se hace presente y 
					de manera constante desde este jueves la patrullera y las 
					embarcaciones auxiliares de la Marina Real de Marruecos.  
					 
					EL PUEBLO ha sido testigo de excepción de las actuaciones de 
					las autoridades marroquíes en aguas próximas a la frontera. 
					Un alivio, sin duda, para las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad 
					del Estado que, aunque también atenta, comprueba con 
					satisfacción el hecho de saber que ya no están sólos. Si 
					Marruecos continúa así, las mafias sabrán que la puerta 
					norte de África está cerrada. 
					 
					Y ese debe ser el objetivo, transmitir por medio de la 
					acción conjunta hispano marroquí la idea de que no hay 
					resquicios para la inmigración. Si a estas operaciones 
					marroquíes, también por mar ahora, se le uniera la recepción 
					de los irregulares en virtud del tratado existente entre 
					ambos países, la situación se aliviaría definitivamente y 
					beneficiaría a los dos países. El efecto llamada, tan 
					efectivo cuando se trata de transmitir la eficiencia de las 
					vías para la inmigración ante las ambigüedades habidas entre 
					ambos países, se vuelve a favor en el caso de que los 
					inmigrantes comprueben que la puerta está cerrada a cal y 
					canto tanto por la acción de las autoridades marroquíes, 
					como por la de las españolas. 
					 
					En el marco de lo estratégico debería tenerse en cuenta esta 
					opción, que es, de todas, la más efectiva a corto plazo para 
					erradicar la presión inmigrante en la zona norte marroquí y, 
					por ende, sobre las localidades españolas de Ceuta y 
					Melilla. Un trabajo de colaboración de Marruecos hacia 
					España y hacia Europa. Un trabajo que sería excelentemente 
					visto por Bruselas para aplaudir a un país que es socio 
					preferente de la Unión. 
   |