| 
                     
					El Gobierno de Melilla defendió ayer la inversión que 
					realiza en la organización de la Semana Náutica, un evento 
					en el que paulatinamente se ha ido recortando su presupuesto 
					a lo largo de los últimos años, por lo que acusó a los 
					grupos de la oposición de realizar “críticas demagógicas”. A 
					preguntas de los periodistas, el vicepresidente primero de 
					la Ciudad Autónoma, Miguel Marín, recordó que el presupuesto 
					de la Semana Náutica para este año es de 250.000 euros.  
					 
					Marín defendió la Semana Náutica por los beneficios que 
					reporta a Melilla desde el punto de vista turístico y 
					promocional de la ciudad, de modo que “la inversión que se 
					realiza se recupera con creces” por el consumo que realizan 
					los regatistas y sus familiares, así como por la repercusión 
					mediática del evento en la prensa nacional e internacional 
					 
					En su opinión, críticas como las que anteayer realizó el 
					dirigente del PSOE, Amin Azmani, son “argumentos puramente 
					demagógicos, sin ningún tipo de base real y que son las de 
					todos los años”. 
					 
					“Pese a que hemos disminuido esa inversión en la Semana 
					Náutica, la oposición sigue criticando por criticar”, 
					lamentó Marín, que quiso dejar claro que el coste de la 
					prueba “no es un gasto, sino una inversión que hace la 
					Ciudad Autónoma”. 
					 
					Más participación 
					 
					Asimismo, el número dos del Ejecutivo defendió el 
					planteamiento de la Ciudad Autónoma hacia la Semana Náutica, 
					ya que el recorte presupuestario que se ha venido realizando 
					en los últimos años no ha repercutido en una caída de la 
					participación, sino que es más bien al contrario. 
					 
					“Cada vez vienen más embarcaciones y más personas a nuestra 
					ciudad a consumir, a invertir, gastan dinero en hoteles, 
					restaurantes y comercios y se genera una buena imagen de 
					Melilla a través de la publicidad en los medios de 
					comunicación, lo cual tiene una extrapolación a la parte 
					económica”, dejó claro el vicepresidente primero de la 
					Ciudad Autónoma de Melilla, Miguel Marín. 
   |